Grupos ecologistas invitan a conferencia sobre nuevas propuestas para mejorar el ambiente
13/10/2007
Compártelo en las redes sociales
Grupos ecologistas del DF invitan a conferencia el próximo jueves 18 de octubre. Entérate de las propuestas que tienen para lograr un mejor ambiente.
Diferentes organizaciones ecologistas agrupadas en el grupo En Defensa de la naturaleza en la Cuenca del Valle de México y Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México invitan al público en general a participar en su primer coloquio “La apuesta por el descrecimiento” a realizarse el próximo jueves 18 de octubre a las 17:30 hrs. Desde una mirada crítica y propositiva, se tratarán temas fundamentales en materia ambiental que se vinculan directamente con la economía, la política, la psicología y la biología, como son: la degradación social, la fragmentación política, el impacto social y ambiental del pensamiento económico, la sustentabilidad de los recursos naturales y el mito del desarrollo. Participarán los expertos Eduardo Vega, profesor y secretario de Planeación de la Facultad de Economía de la UNAM y ex Secretario del Medio Ambiente del DF; Jean Robert, autor de libro “La Traición de la Opulencia (GEDISA, Barcelona, 1979); expertos del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales del Colegio de México y Miguel Valencia, Coordinador General de ECOMUNIDADES, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México. La cita es en Medellín 202, sexto piso, colonia Roma Sur, entre Chiapas y Tapachula (PAOT) a dos cuadras de la parada Sonora del Metrobús. Cupo Limitado: Es indispensable hacer reservación a la brevedad posible. Se requiere identificación para entrar. Mayor información: 5212-1886; 5553-23-40; 5395-7336. CONVOCAN: ECOMUNIDADES, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México; EDENAT: En Defensa de la Naturaleza en la Cuenca del Valle de México; PAOT: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF; Centro de Estudios Urbanos y Ambientales, CEDUA, del Colegio de México; Programa de Energía y Programa de Educación Ambiental de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Departamento de Medio Ambiente de la UAM Azcapotzalco; Departamento de Postgrados de la Facultad de Arquitectura de la UNAM; Promoción del Desarrollo Popular AC; Revista Teorema Ambiental; Pacto de Grupos Ecologistas ; Asociación de Tecnología Apropiada AC; Ecoactivistas de la Magdalena Mixihuca AC; Asociación de Pequeños Propietarios, Ejidatarios y Residentes de Tlaltenco AC (Tlahuac).
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios