Blog / Noticias


Las OSC estarán en la mira de los investigadores

17/10/2002

¡Asista al Seminario Anual de Investigación sobre el Tercer Sector!

Esto será durante el II Seminario Anual de Investigación sobre el Tercer Sector “Desarrollo y Tercer Sector”.
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), el Colegio Mexiquense, el ITESM, la Universidad Anáhuac, la UIA, el ITAM, el Colegio de México, la Universidad Veracruzana, la UAM-Iztapalapa y el Instituto de Desarrollo Social invitan a académicos, investigadores, especialistas y estudiantes al Seminario sobre Desarrollo y Tercer Sector que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2002.

Los objetivos son:

1) Estimular la Investigación en México acerca de la sociedad civil y desarrollo, para fortalecer al sector a través del conocimiento;
2) Conocer el estado del arte de la investigación en México sobre sociedad civil y temas relacionados;
3) Identificar temas futuros de investigación para crear una agenda de la investigación sobre sociedad civil en México;
4) Fomentar mecanismos de difusión a través de la investigación, compartiendo información, estimular la formación de redes, coaliciones e investigaciones conjuntas;
5)Facilitar la creación de diplomados, cursos y programas de grado y postgrado entre personas e instituciones.

Conferencia Magistral

Allan Fowler, Vice Presidente del Consejo Directivo de la International Society for Third Sector Research, se referirá a "La investigación en el Tercer Sector desde una perspectiva global: una revisión crítica desde su propósito, su práctica y su teoría".

Helmut Anheier, Director del Center for Civil Society de London School of Economics, comentará sobre el tema "Estudiando las organizaciones no lucrativas y la Sociedad Civil:¿Cuáles son los casos?"

Panel: "La participación de la Sociedad Civil Mexicana en el Desarrollo"

Participan Rubén Aguilar, Alejandro Natal y Alberto Olvera. Modera: Jacqueline Butcher

Mesas de Trabajo

· Alianzas estratégicas. Modera: Silvia Bolos
· Metodologías y prácticas destacadas. Modera: Guadalupe López
· Actores del Tercer Sector y su participación en programas de desarrollo. Modera: Lucía Alvarez
· Agendas pendientes del desarrollo y tercer sector. Modera: Cristina Girardo
· Organizaciones del Tercer Sector y la promoción de la equidad. Modera: Ma. Luisa Tarrés
· Temas emergentes. Modera: Gustavo Verduzco

Participación y Forma de Pago

La cuota de recuperación es de: $2,000. 00/100 M.N. (Dos mil pesos). Se podrá solicitar beca total o parcial. Incluye la asistencia a todos las actividades dentro del Seminario, la memoria del evento (CD), Diploma, así como la comida en los dos días.

Puede inscribirse en El Colegio Mexiquense A.C. o en las oficinas del Centro Mexicano para la Filantropía, en la Ciudad de México. Se proporcionará servicio de transporte gratuito.

El Colegio Mexiquense: Favor de depositar en el BBVA- Bancomer S.A. a nombre de: El Colegio Mexiquense A.C. Cuenta No. 0444581555 Sucursal- Colón: #380 (Toluca). Enviar ficha de depósito por fax.

El Cemefi: Favor de depositar en Bancomer, cuenta No. 1076684-8 Sucursal 18 a nombre de Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. o con cheque a nombre de Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. Enviar ficha de depósito por fax.

Mayores informes:

- Cemefi: (01 55) 5277 6111 ext. 119 o a la dirección de correo electrónico mesadialogo@cemefi.org con Karla Barraza.

- Colegio Mexiquense: (01 722) 2180 100 o a la dirección de correo electrónico piets@cmq.edu.mx con Edgar Esquivel.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios