Nuevo comunicado por el sureste mexicano
15/10/2002
Compártelo en las redes sociales
Cáritas Emergencias reporta los avances y los retos a futuro.
Este martes 15 de octubre, la dirección de Cáritas Emergencias, A.C.informó que durante la etapa de emergencia, se han enviado a Chiapas, Yucatán, Quitnana Roo y Campeche, mil 349.5 toneladas de ayuda, quedando por enviar 594, para dar un total de mil 943 toneladas de ayuda a los afectados por el hurarácan. Textualmente, Alejandro de Hoyos, director de Cáritas Emergencias, señaló: "Continuaremos hasta cerrar el envío de los embarques correspondientes a la etapa de auxilio de emergencia. (tabla superior, ver embarques y tonelaje por enviar). En noviembre y en diciembre, enviaremos nuevamente ayuda a las comunidades en condiciones menos favorables. (2 mil toneladas por mes si Dios quiere)". Esto significará 187 fletes, 4 mil 114 toneladas de ayuda y alrededor de 3 millones 289 mil 575 pesos. Suspenderemos el apoyo en enero, fecha en la cual esperamos las familias tengan ya las primeras cosechas de las siembras escalonadas de hortalizas y gramíneas que con las semillas que les estamos enviando están estableciendo (paquetes familiares con diversas variedades de semillas propias para la temporada, el clima y el suelo). Solicitamos apoyo específicamente y con especial acento en los siguientes rubros: ·Dinero para comprar semillas y continuar pagando fletes, depositando a la cuenta No. 59,000,000 Plaza 001 de Bancomer a nombre de Cáritas. (Estimo que se requerirán cuando menos 5.5 millones de pesos más. De momento, los compromisos financieros por la operación desarrollada hasta la fecha están cubiertos con lo ingresos que hemos tenido) ·Donativos en especie consistentes en láminas de zinc y alimentos básicos. ·Acopios en noviembre y en diciembre, para enviar ayuda de sostenimiento. En este particular, solicitamos a quienes organizan los acopios (escuelas, universidades, etc.) se comuniquen con nosotros al número (01 55) 5660 7288, para tomar nota de sus tonelajes y programaremos la recolección y envío. ·3 Camionetas de 3.5 Ton. Mínimo y 4 choferes que nos ayuden a recolectar los acopios en la ciudad durante 2 meses más, pues el trabajo de recolección es mucho y nuestro personal limitado.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios