Plantón de voluntarios en el Ajusco
09/10/2002
Compártelo en las redes sociales
Los capitalinos participaron de manera voluntaria en la reforestación de uno de nuestros pulmones.
Con el apoyo entusiasta de maestros y alumnos del Colegio Green Hills, becarios de la Fundación Telmex y de algunos voluntarios durante el mes de septiembre Hombre Naturaleza, A.C. y el Grupo Axosco de Turismo en la Naturaleza, S.S.S. plantaron más de 4 mil 500 árboles de oyamel y pino en el Ajusco. Debido a que algunos de los arbolitos y en general a las áreas de reforestación empezaron a dañarse a consecuencia de las fuertes lluvias y de la presencia de ganado en las zonas que fueron reforestadas, ambos organismos convocaron a toda la ciudadanía a participar en una jornada para dar seguimiento a la reforestación. A través de un comunicado de prensa, las OSC convocantes explicaron que se realizaron labores y actividades para proteger y dar mantenimiento a los árboles que fueron plantados a principios de septiembre como parte de un proyecto conjunto de educación ambiental y conservación del Ajusco. Y es que según explicaron, el Ajusco pertenece a una importante región ecológica que mantiene una serie de procesos y servicios ambiéntales que permiten la vida en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana entre los que se cuentan la recarga de los mantos acuíferos y la producción de oxigeno. Para obtener más información y participar en esta causa ambiental comuníquese a Hombre Naturaleza, A.C. al número telefónico (01 55) 5662 1318 de 9:00 horas a 19:00 horas, al 04455 5403 2611 ó a la dirección de correo electrónico hombrenaturaleza@hotmail.com Mayor información sobre Hombre Naturaleza visita su página web o conoce las ofertas que tiene para tí en hacesfalta.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios