Blog / Noticias


Fundación Merced presenta resultados del Programa “De la Calle a la Vida” 2004

03/08/2005

¡Ayudando a ayudar!

Cerca de 5 mil 500 niños y jóvenes fueron beneficiados con los 3 millones de pesos que canalizó el programa.
Fundación Merced, AC, y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dieron a conocer que a través del Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Jóvenes en Situación de Calle “De la Calle a la Vida 2004”, beneficiaron a cerca de 5 mil 500 menores de edad mediante el trabajo desarrollado por 20 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ubicadas en 11 delegaciones del Distrito Federal.

El pasado 27 de julio, la Casa Cuna de Coyoacán fue el escenario en el que se llevó a cabo la ceremonia de presentación del Informe de Actividades del Programa “De la Calle a la Vida 2004”, presidida por Ana Teresa Aranda, Directora General del Sistema Nacional DIF y Juan Orozco Gómez Portugal, Presidente de Fundación Merced.

Juan Orozco destacó que los 3 millones de pesos otorgados con el programa permitieron atender a los niños y jóvenes en sus necesidades básicas, formular modelos de atención y procesos de seguimiento y acompañamiento que permiten transparentar el uso de los recursos e iniciar la construcción de indicadores de impacto social que midan el grado de intervención de las OSC’s en la transformación de vida de los beneficiarios y de la comunidad.

Asimismo, se comentó que el 77% de los proyectos apoyados estuvieron encaminados a la prevención y atención de la población, el 18% a becas alimenticias y educativas, y el 5% al desarrollo de investigaciones referentes a la problemática y a la documentación y sistematización de modelos de atención.

Entre las novedades que presentó el programa en ese año, fue la conformación de un Comité de Selección integrado por personas con amplios conocimientos en el tema de la niñez, lo que garantiza la independencia de criterio al elegir los proyectos beneficiados. En representación de este Comité participó Ana María Beguerisse, Directora Ejecutiva de Quiera, Fundación de la Asociación de Banqueros de México, quien ofreció un panorama de la problemática de la niñez callejera y la importancia de labor de las OSC’s para brindarles oportunidades de desarrollo.

En nombre de las instituciones beneficiadas habló Rocío Saldaña, Directora General de Fundación San Felipe de Jesús, quien comentó la importancia de la alianza entre Fundación Merced y el DIF para alcanzar un desempeño más profesional en sus programas y darles continuidad, así como iniciar la construcción de indicadores de impacto social que les permitan medir sus resultados.

La ceremonia sirvió de marco para presentar la serie de carteles: Situaciones de vida (niñas, niños), Naturaleza y Sonrisa, que integran la campaña de difusión 2005 del programa “De la Calle a la Vida”, a través de la cual se muestran los beneficios y resultados de la unión de esfuerzos entre sociedad civil organizada y organismos públicos en la atención de la población en situación de calle.

También se hizo entrega de los recursos económicos que servirán para apoyar el desarrollo de dieciséis proyectos durante el 2005, a través del programa “De la Calle a la Vida”. Las instituciones que encabezan dichos proyectos son:

• Centro de Apoyo al Menor Trabajador de la Central de Abasto, I.A.P. $ 190,000
• Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, I.A.P. $ 180,000
• Educación con el Niño Callejero, I.A.P. $ 190,000
• Fundación Casa Alianza México, I.A.P. $ 190,000
• Fundación Dar y Amar, I.A.P. $ 200,000
• Fundación Mexicana de Reintegración Social, Reintegra, A.C. $ 190,000
• Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. $ 200,000
• Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P. $ 180,000
• Fundación San Felipe de Jesús, I.A.P. $ 200,000
• Hogares Providencia, I.A.P. $ 200,000
• Promoción y Acción Comunitaria, I.A.P. $ 200,000
• Programa Niños de la Calle, A.C. $ 200,000
• Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P. $ 150,000
• Fundación Clara Moreno y Miramón, I.A.P. $ 180,000
• Pensamiento, Palabra y Acción en Movimiento, A.C. $ 150,000
• Yolia Niñas de la Calle, A.C. $ 200,000

Para concluir la ceremonia Ana Teresa Aranda dirigió un mensaje en el que destacó la relevancia que ha adquirido el programa desde su nacimiento hasta nuestros días.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios