Microsoft México y el Cemefi se unen para apoyar a comunidades marginadas
11/05/2005
Compártelo en las redes sociales
Microsoft aportará $200 mil dólares en apoyo a las fundaciones comunitarias asociadas CEMEFI en Baja California, Jalisco y Oaxaca
Microsoft México y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), firmaron hoy un Convenio de Colaboración Tecnológica para fomentar el desarrollo de conocimiento, habilidades y herramientas tecnológicas entre la población adulta que vive en condiciones de marginación, para lo cual Microsoft donará $200 mil dólares. Este acuerdo constituye un reconocimiento a la importancia que tiene la tecnología y la capacitación para el desarrollo de las personas y las naciones, y que actualmente resulta impostergable la participación conjunta de las organizaciones sociales y la iniciativa privada para avanzar en este terreno y mejorar la calidad de vida de las personas. El convenio, firmado por Felipe Sánchez, Director General de Microsoft México y Jorge Víctor Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del CEMEFI, ante la presencia de Samuel Kalisch Valdez, Presidente del Consejo Directivo del CEMEFI, tiene el propósito de contribuir a ampliar el acceso a la tecnología y estimular el desarrollo de habilidades, conocimientos y herramientas adecuadas para ello, a través del programa “Potencial Ilimitado” de Microsoft. La aportación será canalizada a fundaciones comunitarias asociadas a Cemefi que sirven a las poblaciones de Tijuana, Baja California, Guadalajara, Jalisco y Oaxaca de Juárez, Oaxaca, así como a aquellos otros que resulten necesarios para ampliar la inclusión digital en el país. “Microsoft, por medio de Potencial Ilimitado, está totalmente comprometida con el impulso de programas y acciones que contribuyan a insertar a diferentes grupos sociales al desarrollo económico a través del uso adecuado de herramientas tecnológicas, lo cual resulta un compromiso ineludible para lograr que cada persona desarrolle su máximo potencial”, señaló Felipe Sánchez. Por su parte, Jorge Villalobos explicó el interés del Cemefi en la promoción de la cultura de la filantropía y la responsabilidad social, y en este sentido nos alegra ser vehículo para apoyar el programa Potencial Ilimitado de Microsoft, al vincularlo con las fundaciones comunitarias asociadas a nuestra institución, las cuales, por medio de la inversión social local, buscan contribuir al desarrollo de las personas y comunidades a las que sirven”. El programa “Potencial Ilimitado” tiene como propósito fundamental facilitar el acceso a conocimientos, habilidades y herramientas para que las personas adultas y jóvenes con desventaja económica puedan desarrollar su potencial. Al facilitar entrenamiento técnico para el desarrollo de habilidades a personas marginadas se pueden generar oportunidades económicas y sociales para mejorar las condiciones de vida y transformar positivamente sus comunidades.Acerca de Cemefi El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en diciembre de 1988. Es una institución privada sin ninguna filiación de partido, raza o religión. Cuenta con permiso de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para recibir donativos deducibles de impuestos. Su sede se encuentra en la Ciudad de México y su ámbito de acción abarca todo el país. Como órgano colegiado de autoridad cuenta con la Asamblea General de Asociados que está integrada por 625 miembros: 174 socios (82 Fundaciones y Asociaciones operativas, 39 personas y 53 empresas), 432 Afiliados y 19 usuarios localizados en todo el país. A su vez, la Asamblea General delega las responsabilidades de dirección y administración de la institución en un Consejo Directivo que está integrado por 49 personas quienes trabajan en forma activa y comprometida con la misión, objetivos y programas del CEMEFI. Acerca de Microsoft Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y tecnologías de Internet para computación personal y empresarial. La compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios diseñados para potenciar las capacidades de la gente por medio del mejor software, en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Microsoft, Windows Server, MSN, Xbox, Xbox Live y Halo son marcas registradas de Microsoft Corp. en Estados Unidos y otros países. Los nombres de las compañías y los productos mencionados en este boletín de prensa son marcas registradas de sus respectivos dueños.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios