Blog / Noticias


Convocatoria de los Premios Compartir

11/02/2005

¡Participa!

Un reconocimiento a personas que han realizado una labor ejemplar en favor de los demás a partir del ámbito institucional y a las instituciones sin fines de lucro que se han destacado por sus acciones en beneficio de los más necesitados.
COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., es una organización no lucrativa que tiene como misión el contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de las iniciativas de la sociedad civil destinadas a promover el desarrollo integral de quienes viven en la pobreza.

Actualmente, la Fundación trabaja con dos programas: el Programa de Apoyo Institucional y el Programa Premios Compartir.
Los Premios Compartir son un reconocimiento que otorga COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., desde 1988 a las personas que han realizado una labor ejemplar en favor de los demás a partir del ámbito institucional y a las instituciones sin fines de lucro que se han destacado por sus acciones en beneficio de los más necesitados.

Su objetivo es promover el trabajo solidario con compromiso social y, además, reconocer y difundir las experiencias de las instituciones y las personas que lo realizan, para, así, propiciar la reflexión sobre problemas sociales específicos y sobre las opciones que se conciben, diseñan y ponen en práctica para solucionarlos; fomentar y reforzar los valores universales relacionados con el trabajo de las organizaciones civiles; dar a conocer la diversidad de visiones de la realidad y de maneras de intervenir en la sociedad; y ser un vehículo para canalizar recursos y facilitar el acceso a ellos.

Considerando la importancia de la participación de la sociedad en su propia transformación, la Fundación hace una convocatoria nacional cada año para la nominación de candidatos en las tres categorías establecidas: Premio a la Institución —en las áreas de asistencia social, educación y desarrollo comunitario—, Premio al Voluntario y Premio al Líder Social.

Por lo anterior, COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., convoca a todas las personas e instituciones de la república mexicana a presentar nominaciones de candidatos a los Premios Compartir, decimoséptima edición, que se otorgarán en las siguientes:

CATEGORÍAS

Premio a la Institución

En esta categoría se podrán nominar instituciones que trabajen en las áreas de asistencia social, educación y desarrollo comunitario, de acuerdo con las siguientes descripciones:

Asistencia Social

Las instituciones dedicadas a la asistencia social brindan servicios de atención, apoyo y rehabilitación a personas y, o, grupos de población vulnerable o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social.

Educación

Las instituciones educativas son aquellas que llevan a cabo procesos de capacitación —para la adquisición de conceptos y habilidades— y de formación —para la adquisición de actitudes, normas y valores— dirigidos por educadores o especialistas.

Desarrollo Comunitario

Las instituciones de desarrollo comunitario son aquellas que promueven, consolidan y amplían procesos de participación organizada y, o, colectiva para el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias y comunidades.

Premio al Voluntario

En esta categoría podrán participar aquellas personas que, ejerciendo su ciudadanía libremente, han decidido ocuparse, en el marco de una organización, de los intereses de otras personas o de los de la sociedad, sin esperar retribución económica alguna y ejerciendo una acción que se manifiesta por medios pacíficos.

Premio al Líder Social

En esta categoría, los candidatos son aquellas personas con habilidades para dirigir, orientar y fortalecer el esfuerzo colectivo; con talento para movilizar recursos humanos y, o, institucionales; y, con capacidad para dar soluciones a problemas concretos.

Su trabajo deberá estar dirigido a la construcción de una sociedad más justa, democrática y con pleno respeto de los derechos humanos, en donde la participación, la solidaridad y los valores éticos sean las bases para la búsqueda del bien común.

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN

Se entregará un total de 5 premios en las tres categorías:

Premio a la Institución

En esta categoría, se otorgarán tres premios, uno para cada una de las áreas que comprende. A las tres instituciones ganadoras se les reconocerá por:

Las características de su quehacer institucional, congruentes con la necesidad social que atiendan, la dimensión del problema y la singularidad con que le den respuesta;

El impacto social que hayan logrado, reflejado en el número de beneficiados, en la calidad de los servicios o los programas que ofrezcan y su trascendencia en el entorno en que intervengan;

Su trayectoria; y

La sostenibilidad adquirida a través de la solidez organizativa, la capacidad de gestión y la administración de recursos, la vinculación interinstitucional, la aptitud de evaluación y su desenvolvimiento en diversos ámbitos.

Premio al Voluntario

Se otorgará un solo premio a aquella persona que se destaque en el contexto del voluntariado por su compromiso, constancia y congruencia en el ejercicio de su labor altruista desde un ámbito institucional para colaborar en la solución de problemas sociales prioritarios; por el impacto positivo que haya logrado en las personas, instituciones y comunidades en favor de las cuales trabaje; así como por su contribución al fomento de la cultura de solidaridad y de servicio.

Premio al Líder Social

El premio único en esta categoría se entregará a aquella persona que se distinga por su trayectoria en la práctica de su vocación social; por su capacidad emprendedora para impulsar acciones articuladas frente a las necesidades y los problemas o promover nuevas organizaciones que favorezcan el desarrollo social; por su habilidad para facilitar el diálogo respetuoso y plural; por su facultad para transmitir conocimientos y valores; y por el impacto de su liderazgo en la conciencia colectiva y en la sociedad civil, la legislación y las políticas públicas.

En las tres categorías, se evaluará, además, la capacidad de las instituciones y las personas para transmitir y fomentar valores como, entre otros, la solidaridad, la tolerancia, la equidad, la diversidad, la participación ciudadana, la pluralidad, el respeto, el diálogo crítico y la responsabilidad social.

JURADO

El Jurado será designado por el Patronato de COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., y estará integrado por 11 miembros: tres funcionarios de la propia institución y ocho personas de reconocido prestigio entre los sectores social, empresarial y profesional.

PREMIOS

Cada uno de los Premios Compartir consistirá en una escultura Manos Compartir, un diploma y la suma de $250,000.00 MN.
Las personas ganadoras del Premio al Voluntario y el Premio al Líder Social elegirán libremente una institución que, por su conducto, recibirá el total del monto otorgado. La institución que se elija deberá ser una organización privada no lucrativa de la república mexicana, ser donataria autorizada y actualizada y, además, que su quehacer se relacione, preferentemente, con la atención de los niños, las niñas y las mujeres.

BASES

I. Cualquier persona o institución podrá nominar a uno o a varios candidatos en las categorías establecidas.

II. No se aceptan autonominaciones para los premios al Voluntario y al Líder Social.

III. Las candidaturas deberán presentarse por escrito e ir acompañadas de la información y los documentos especificados en los requisitos para las nominaciones.

IV. La recepción de nominaciones se hará exclusivamente en las oficinas de COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., durante el período del 31 de enero al 1 de abril de 2005.

V. Los gastos de envío correrán por cuenta de quien haga la nominación.

VI. El Patronato de COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., y un grupo de asesores evaluarán el total de las nominaciones recibidas y seleccionarán a las finalistas.

VII. El Jurado revisará las nominaciones finalistas y, mediante votación secreta de sus miembros, elegirá a las tres instituciones y a las dos personas ganadoras.

VIII Las decisiones del Jurado serán definitivas e inapelables.

IX. El dictamen del Jurado se dará a conocer en el mes de junio del presente año a través de una carta enviada por mensajería a los ganadores y nominadores; además, los resultados podrán consultarse en las oficinas de COMPARTIR y en los sitios en Internet de COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., y del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.: www.compartir.org.mx y www.cemefi.org

X. COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., se reserva el derecho de descalificar toda nominación que no cumpla con los requisitos establecidos o si se comprueba falsedad en cualquiera de los datos proporcionados.

XI. Las nominaciones y los materiales que las acompañen serán propiedad de COMPARTIR. En el caso de que la institución o la persona que nomina desee que algún material le sea devuelto, deberá solicitarlo por escrito al momento de presentar la nominación.

XII. Los gastos de envío de los materiales serán cubiertos por la institución o la persona autorizada que los solicite.

RECEPCIÓN DE LAS NOMINACIONES

Todas las nominaciones podrán ser enviadas por correo o entregadas en la siguiente dirección: COMPARTIR Fundación Social, I.A.P., Cerrada de Salvador Alvarado No. 7
Colonia Escandón, 11800 México, D. F., Teléfono: 5273-8723, y Fax: 5273-2562

Horario de recepción: de lunes a viernes, de las 9:00 a las 17:30 horas.

CIERRE DE LAS INSCRIPCIONES

Viernes 1 de abril, a las 17:30 horas.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la ciudad de México, en septiembre de 2005.

REQUISITOS PARA LAS NOMINACIONES
Descargar el archivo con los requisitos para las nominaciones.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios