¡Adoptar una nueva Cultura del Agua, el único camino para disponer del líquido en el mediano plazo!
05/02/2005
Compártelo en las redes sociales
¡Un llamado del Consejo COnsultivo del Agua! En México, cerca de 12 millones de personas carecen de agua potable y 24 millones de alcantarillado.
En 1955, la disponibilidad natural media de agua por habitante en México era tan alta como la que tienen actualmente Brasil y Canadá; sin embargo, el enorme desperdicio, la falta de pago por el servicio, la contaminación y el mal manejo que hemos hecho del recurso, aunados al crecimiento de la población, han dado lugar a que, en sólo 50 años, dispongamos de menos de la mitad de agua y que, ahora, nos encontremos entre los países con disponibilidad promedio baja. El hecho de que la distribución geográfica del agua sea desigual en toda la República hace aun más severo el problema, porque, mientras que en el sureste hay agua en abundancia, en el norte, el centro y el noreste del país ya es un bien escaso; y precisamente en esas zonas es donde vive la mayor parte de la población y donde se desarrolla la mayor actividad económica. De acuerdo con datos publicados por la Comisión Nacional del Agua en 2004, la disponibilidad natural media de agua por habitante en la frontera sur era de 24,674 m3, mientras que, en el Valle de México y el Sistema Cutzamala, era de sólo 182 m3. Según los expertos, de continuar con la misma tendencia, en muy pocos años, la situación se tornará crítica, por lo que es indispensable que toda la población tome conciencia de la amenaza que representa la falta del preciado líquido y, más aún, que adopte una nueva Cultura del Agua y ponga en práctica a la brevedad todas las medidas necesarias para ayudar a corregir los problemas y lograr un manejo sostenible del agua. Con la finalidad de colaborar a que cada vez haya más personas mejor informadas sobre el estado real del recurso en México y que comiencen a valorarla y usarla de manera responsable, desde la segunda semana de diciembre de 2004, el Consejo Consultivo del Agua, A.C., está llevando a cabo una serie de acciones que forman parte de una importante e interesante campaña educativa que se difunde a través de medios muy novedosos. Para el desarrollo y puesta en marcha de la campaña, el organismo civil cuenta con la colaboración de la agencia de publicidad DDB México, con FIRE Advertainment México y con la asesoría de Metacreatividad. El primer esfuerzo de la campaña sobre la Cultura del Agua consiste en la distribución de una serie de calcomanías, como la que se muestra a continuación, cuyo mensaje visual y escrito es una invitación a reflexionar acerca del desperdicio del agua y su costo. Las calcomanías se colocaron en los WC, mingitorios y lavabos de los sanitarios de diversas escuelas, centros comerciales, cines y teatros, restaurantes y bares y clubes deportivos; y de muchas empresas más del área metropolitana que cada día se unen a la causa. Otra de las acciones que ha logrado capturar la atención de muchos ciudadanos es la circulación de un camión de valores que transporta garrafones de agua y es escoltado por un grupo de guardias que cuidan la valiosa carga y reparten folletos informativos sobre la situación y el cuidado del agua. El camión continuará circulando por las principales avenidas de la ciudad de México, hasta el próximo 22 de marzo, cuando se celebra el Día Mundial del Agua. Actualmente, en algunos camellones y jardines de la ciudad en los que es notable el problema de la escasez de agua, se está instalando una serie de letreros que simulan a los que se utilizan para anunciar el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes por parte de alguna empresa, sólo que, en este caso, el patrocinio corre a cargo de todos los que, de una u otra forma, desperdician el agua. Cabe señalar el gran apoyo que ha recibido el Consejo Consultivo del Agua, A.C., de las diferentes delegaciones políticas del Gobierno de la Ciudad de México para la instalación de los letreros. La campaña inició su difusión en la ciudad de México y el área metropolitana y, posteriormente, se llevará a las principales ciudades del país. Para lograr el impacto y penetración necesarios, se está desarrollando nuevas acciones y materiales que se darán a conocer próximamente. Para conocer más acerca de la situación del agua en nuestro país, respecto a las acciones prácticas que se pueden poner en marcha o sobre el Consejo Consultivo del Agua, A.C., se puede visitar las siguientes direcciones en Internet: www.cuidaelagua.org, www.aguas.org.mx y www.consejoconsultivodelagua.org.mx El Consejo Consultivo del Agua es un organismo ciudadano, plural e independiente, constituido bajo la forma de asociación civil en marzo de 2000. Su mandato consiste en promover y apoyar el cambio estratégico necesario para lograr el uso racional y el manejo sustentable del agua en México, asesorando con ese fin a las organizaciones de los sectores público, social y privado. Fuente: Consejo Consultivo del Agua
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios