Conozca a PRONATURA
20/01/2005
Compártelo en las redes sociales
Una organización filantrópica que busca la conservación y manejo sustentable de ecosistemas prioritarios, entre otras líneas de trabajo. ¡Conózcalas!
Pronatura es una organización civil mexicana de alcance nacional, dedicada a la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible, con representaciones regionales en diferentes partes del país, cada una de ellas con su constitución jurídica propia, pero a su vez integradas sistémicamente. Entre las diferentes representaciones se mantiene una coordinación y articulación en el nivel estratégico con el apoyo de un órgano de dirección nacional. La organización está integrada por 5 representaciones regionales y una figura nacional: Pronatura Noreste A.C., Pronatura Noroeste, Pronatura Veracruz, Pronatura Península de Yucatán A.C., Pronatura Chiapas A.C., y Pronatura, A. C. Procura nace en marzo de 1981, durante la realización del Congreso Nacional de Ornitología, cinco personas conversaban sobre su preocupación por la continua destrucción del medio ambiente. De ese grupo de personas surgió la propuesta de crear una organización que contribuyera con la conservación de la naturaleza. Esa propuesta fue ganando adeptos y para el 29 de julio de 1981 se celebró la Asamblea constitutiva y la elección de los integrantes de la mesa directiva de Pronatura. El 21 de agosto de 1981, se constituyó legalmente en la Ciudad de México, D.F. la Asociación Civil denominada “Asociación Mexicana Pro Conservación de la Naturaleza, A.C.”. Los principios y valores de Probatura la identifican como una organización que: Interactúa al interior de la organización y en el entorno de manera incluyente, privilegiando la toma de decisiones equitativa; Mantiene la transparencia en los vínculos tanto internos como al exterior; Fomenta la confianza como eje de articulación, buscando relaciones en las que se de el beneficio mutuo y equilibrado; Maneja los recursos de acuerdo a los más altos estándares de responsabilidad; Considera que la conservación se hace con la gente y para la gente; reconociendo el rol de hombres y mujeres como diferentes y complementaria; Busca, ante todo, el diálogo y evita confrontaciones innecesarias; Actúa con profesionalismo, y toma las decisiones sobre bases científicas y sociales formales; Tiene la convicción de que el desarrollo debe estar basado en el uso inteligente de los recursos naturales, para ser compatible con la conservación. Así también promueve la corresponsabilidad entre usuarios y tomadores de decisiones; Actúa en congruencia con su misión y valores institucionales en los distintos niveles de toma de decisiones; y Busca generar modelos innovadores con una visión integral que promueve el involucramiento y la autogestión social. Para conocer más sobre sus actividades comuníquese al: 56-35-50-54, o por correo electrónico: probatura@pronatura.org.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios