100 acciones para que durante el 2005 mires por los demás
06/01/2005
Compártelo en las redes sociales
Brinda apoyo a los familiares de un enfermo, mantén limpia la fachada de tu casa, promueve el trato digno a las mujeres y Da clases en una escuela de pocos recursos, son algunas de las acciones que puedes hacer durante este año.
El compromiso por los demás representa hoy en día una pieza clave para la búsqueda de una sociedad más fortalecida. El donar tiempo y talento a los demás, puede enriquecer los conocimientos que has adquirido en la familia, la escuela, el trabajo o con los amigos, así como aprender a trabajar en equipo y acumular capacidades prácticas al mismo tiempo que podemos cambiar la vida de los demás. A continuación te ofrecemos 100 acciones de ayuda que pueden fortalecer la relación que tienes con los demás, principalmente con quien más necesita de ti. 1. Brinda apoyo a los familiares de un enfermo 2. Apoya a los centros deportivos y de recreación en tu comunidad 3. Mantén limpia la fachada de tu casa 4. Enséñale tu oficio a otra persona 5. "Da un kilo de ayuda" 6. No tires basura en las calles 7. Promueve el trato digno a las mujeres 8. Dona sangre 9. Respeta a tu vecino 10. Planta un árbol y cuídalo 11. No desperdicies el agua 12. Recolecta libros y llévalos a una biblioteca escolar 13. Mantén limpia tu calle y tu colonia 14. Reporta a Locatel fugas de agua, baches o problemas de alumbrado público 15. Enseña primeros auxilios a tus hijos y familiares 16. Sé voluntario en un Hospital 17. Lleva juguetes y ropa a algún orfanatorio 18. Emplea a personas discapacitadas 19. Visita a los enfermos de tu centro de salud 20. Respeta a los peatones al manejar 21. Arregla y cuida las áreas verdes de tu colonia 22. Enseña a los niños a cuidar el medio ambiente 23. Fomenta las actividades recreativas en tu comunidad 24. Evita el desperdicio 25. Apoya programas en beneficio de los niños de la calle 26. Promueve la reutilización de papel en tu empresa 27. Escucha a algún vecino que te necesite 28. Da clases en una escuela de pocos recursos 29. Evita usar tu auto par recorrer distancias cortas 30. Apoya a los comedores populares 31. Apoya económicamente a alguna institución 32. Sé voluntario a favor de la escuela de tus hijos 33. Separa la basura en tu casa y oficina 34. Enseña a leer y escribir a quien lo necesita 35. Visita a los presos 36. Lleva música a los ancianos 37. Compra una silla de ruedas y regálala 38. Participa en las campañas de vacunación 39. Involúcrate en los programa de ayuda de tu iglesia o centro religioso 40. "Vive sin drogas" 41. Invita a tus amigos y familiares a que sean voluntarios 42. Denuncia la violación de derechos humanos 43. Aprende y difunde las garantías individuales 44. Visita a los ancianos de un asilo 45. Sé honesto 46. Colabora en algún banco de alimentos 47. Denuncia la violencia familiar 48. Sé paciente con los demás, "cuenta hasta diez" 49. Orienta a los niños y jóvenes sobre drogas y sexualidad 50. Invita a tu casa a las personas que viven solas en tu comunidad 51. Únete con los vecinos para promover la seguridad en tu calle 52. Promueve el buen trato a los animales 53. Únete y promueve la donación de órganos 54. Invita a tu empresa a apoyar programas de capacitación 55. Organiza un negocio comunitario con tus vecinos 56. Conoce las instituciones que sirven a tu comunidad 57. Capacita a tus empleados y compañeros 58. No critiques, mejor resuelve 59. Ofrece tu talento para profesionalización a las instituciones 60. Organiza pláticas sobre prevención de enfermedades 61. Colabora con los centros de enseñanza de tu comunidad 62. Únete a grupos que defiendan especies en peligro de extinción 63. Participa en programa culturales de tu escuela o universidad 64. Platica con discapacitados 65. Brinda tu apoyo a las familias de los presos 66. Paga la beca de un niño 67. Evita hacer ruido, respeta la privacía de los demás 68. Inculca en los niños el amor a nuestro país 69. Cuida el medio ambiente 70. Apoya las campañas de recolección y distribución de alimentos en escuelas y universidades 71. No caigas en la corrupción, denúnciala 72. Promueve y respeta nuestra cultura indígena 73. Mantén limpio tu lugar de trabajo 74. Apoya a instituciones que capaciten a desempleados 75. Mejora las instalaciones de las escuelas de tu zona 76. Conoce y ayuda a tus vecinos 77. Fomenta la generosidad en tus hijos desde pequeños 78. Sé paciente en los embotellamientos 79. No maltrates a los animales 80. Sé amable con los demás 81. Ayuda a los ciegos a cruzar la calle 82. Evita tocar el claxon 83. Recicla materiales 84. Platica con los jóvenes sobre tu profesión 85. Anima a tus compañeros de trabajo a Mirar por los Demás 86. Cuida que tu auto no contamine 87. Participa en los programas de apoyo social de escuelas y universidades 88. Organiza actividades para los niños de tu comunidad 89. En transportes públicos cede el lugar a mujeres y niños 90. Capacítate como voluntario 91. Apoya el coro de tu centro religioso o iglesia 92. Organízate con tus vecinos para prever emergencias 93. Colabora con alguna campaña para reducir la contaminación 94. Si hablas otro idioma enséñalo a alguien más 95. Regala un libro 96. Cede el paso 97. Colabora con instituciones que promueven las bellas artes 98. Ayuda a la reintegración de presos liberados 99. Destina una hora de tu tiempo semanal como voluntario 100. Fotocopia esta carta compromiso y repártela entre tus amigos
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios