"Los invito a Compartir": R.M. Carmen Alma Muriel
25/09/2002
Compártelo en las redes sociales
Junto con tres instituciones y el ex banquero-filántropo Rubén Aguilar Monteverde, la religiosa obtiene el Premio Compartir en su XIV edición.
Con un nutrido y prolongado aplauso, los asistentes a la XIV entrega de los Premios Compartir recibieron el reconocimiento en la categoría “al Voluntariado” que, a través de un jurado calificador, le otorgó Compartir, Fundación Social, I.A.P. a la reverenda madre Carmen Alma Muriel de la Torre por casi 60 años de trabajo filantrópico continuo. Luego de una emotiva presentación por parte del Ingeniero Mateo, uno de los cientos de beneficiados por su labor, Muriel de la Torre tomó el micrófono y dirigiéndose al auditorio que se presentó en el Centro Cultural del Bosque, dijo: “estoy muy conmovida. Les agradezco sus aplausos. Los invito a Compartir”. Y enfática prosiguió: “gracias a aquellos que hoy han descubierto y comprometido su capacidad de compartir. El amor lo logra todo y compartiendo ya tendrán su nombre en el cielo”. A estas palabras le siguió otro aplauso al que se sumaron los integrantes del presidium, encabezados por José Manuel Muradás, presidente de Compartir. Acompañado por una estatuilla conmemorativa, el Premio Compartir 2002 consiste en una cantidad monetaria que los ganadores deberán destinar a una obra filantrópica pensando en beneficiar a los más desfavorecidos. A sus 80 años, La R.M. Carmen Alma continuará una labor que hace 33 años mantiene en Nacajuca, Tabasco. Según informó Compartir, Fundación Social desde hace casi 60 años Muriel de la Torre realiza trabajo voluntario a favor del crecimiento personal de los más desfavorecidos. Tan sólo en los últimos 33 años, al reverenda se ha ocupado de la población de Nacajuca, Tabasco y de los municipios de Tapotzingo, Belén, Olcutitlán, Juan Diego, Tecolutla y Tucta. Con el apoyo de familiares, amigos, de donantes contagiados por su entusiasmo y de su herencia personal, constituyó la Asociación Sociocultural para las Zonas Rurales de Tabasco, A.C. y el Instituto de Enseñanza Agropecuaria, para formar y capacitar a los jóvenes campesinos. Creó la Escuela de Maestras Promotoras de la Comunidad Rural, para llevar la instrucción a los Centros de Capacitación Comunitaria de los municipios mencionados, favoreciendo a más de mil mujeres; un dispensario en su casa conocida como la Casa Central en el que diariamente se atiende a 150 personas; puso en marcha la Escuela de Cerámica reconociendo el talento artístico de los indígenas. ¡Muchas felicidades R.M. Carmen Alma! Mayor información sobre los ganadores de la XIV Edición de los Premios Compartir, visite la web de Compartir, Fundación Social.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios