Ofrecer a sus miembros servicios que permitan su desarrollo y fortalecimiento. Mejorar el entendimiento y la percepción del gobierno, los tomadores de decisiones y el público en general sobre las actividades, características y valor social producido por las organizaciones del sector y por el Cemefi. Incrementar la capacidad de incidencia en la agenda y las políticas públicas con base en información y argumentos robustos para promover y defender las causas del sector filantrópico. Hacer avanzar el conocimiento disponible sobre el tercer sector y generar información estratégica que sirva para defender sus intereses comunes. Contar con mecanismos e instrumentos efectivos de vinculación, articulación y formación de alianzas entre los actores del sector filantrópico y de éstos con otros sectores. Aumentar las donaciones de tiempo y dinero, particularmente las relacionadas con la inversión social de largo plazo. Incrementar el número de empresas con una gestión socialmente responsable; y coadyuvar para que la responsabilidad social empresarial se traduzca en prácticas que contribuyan a la resolución de problemas públicos prioritarios para el país. Mejorar el proceso de generación, identificación, sistematización y adopción de modelos y herramientas orientadas a fortalecer institucionalmente a las organizaciones siguiendo estándares de buenas prácticas.
Ayúdanos a mantener la calidad de los comentarios. Denuncia este mensaje si no es apropiado. Pincha AQUí
PUBLICIDAD