Ofertas de empleo


Gerente sr. de fe y desarrollo

País México
Estado Miguel Hidalgo, Ciudad de México - Ciudad de México
Fecha límite Inscripción 05/08/2025
Categoría Asistencia social y atención a desastres, Desarrollo social y económico
Contestación: 12,01%
ENVIAR INTERÉS + información

Descripción

Descripción

PROPOSITO DEL PUESTO: 

Establecer y asegurar la implementación de la estrategia 20:27-30 de Fe & Desarrollo, asesorando y facilitando la integración de nutrición espiritual en la oferta programática según el contexto de grupos de enfoque y consolidando alianzas estratégicas con Organizaciones Basadas en la Fe (OBF) y otras instituciones clave a fin de desarrollar iniciativas innovadoras que amplíen el impacto de la organización en comunidades vulnerables. 



PRINCIPALES RESPONSABILIDADES: 



1. Liderar la implementación del mecanismo de Contribución de la Estrategia 20-27:30, colaborando de forma estratégica con Organizaciones Basadas en la Fe, Oficinas Nacionales de WV LACRO y el Bloque NRD. Resultados:




  • Gradualmente, alcanzar anualmente a dos millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en situación de vulnerabilidad mediante el mecanismo de Contribución (alianza con socios).

  • Asegurar a 829 organizaciones aliadas para 2030, con un enfoque prioritario en OBF.

  • Capacitación anual de más de 47,000 socios en modelos de desarrollo.

  • Colaborar con oficinas regionales y nacionales en iniciativas clave de WV.

  • Diseñar el pilotaje y escalamiento de modelos de nutrición espiritual para la niñez, adolescencia y juventud basados en evidencia apoyo de otras áreas: procuración de fondos, operaciones, incidencia, proyectos especiales, etc.

  • Fortalecer el posicionamiento técnico de WVM en el sector mediante la publicación de artículos o documentos que evidencien la relevancia de la nutrición espiritual en el desarrollo sostenible y bienestar de la niñez.

  • Realizar alianzas con iglesias y líderes religiosos, especialmente en aquellos Estados y Municipios definidos como prioritarios.



2. Fortalecer las plataformas de aprendizaje y desarrollo institucional en alianza con el sector académico y otros actores estratégicos. Resultados:




  • NPS de los cursos en línea de WVM superior a 75%.

  • Asegurar que el 100% de los cursos en línea de WVM cuentan con un diseño instruccional y recursos de aprendizaje de calidad.

  • Supervisar que la plataforma de cursos en línea y la app móvil de WVM se mantienen funcionales y actualizadas, con base en las mejores prácticas y nuevas tecnologías de educación a distancia.

  • Desarrollar una oferta programática de al menos 3 programas de fortalecimiento de capacidades institucionales, 3 diplomados y 1 esquema de consultoría para la venta de servicios de capacitación, todos ellos diseñados e implementados de principio a fin con actores clave: academia, OBF y fundaciones o agencias de cooperación.

  • Asegurar la recaudación de 10 millones de pesos anuales a través de la venta de servicios, diplomados y programas de fortalecimiento.



3. Contribuir a la sostenibilidad financiera de WVM mediante productos de donación periódica individual focalizados a comunidades de fe. Resultados:




  • Implementar y contextualizar iniciativas globales de patrocinio en comunidades de fe.

  • Producir e implementar campañas de donación locales en comunidades de fe aliadas a WVM.



4. Mostrar compromiso y alineación con la filosofía organizacional, actitud para proteger a la niñez, con la política de protección a la niñez, manejo confidencial de la información relacionada con el puesto y con la de la organización, y participar en medidas de seguridad propias y de otras personas cuando así se requiera. Resultados:




  • Firma de apropiación de protocolos de filosofía organizacional.

  • Aceptación expresa contenida en el expediente o contrato de trabajo de   confidencialidad.

  • Firma de aceptación y apropiación de la Política de Salvaguarda.

  • Aceptación expresa contenida en el expediente o contrato de trabajo de medidas de seguridad personal y organizacional.



PERFIL: 



10 años de experiencia en el sector social, con énfasis en dirección de proyectos.



5 años de experiencia en capacitación y asesoría a organizaciones de la sociedad civil.



Experiencia comprobada en liderazgo dentro de organizaciones religiosas, en cargos de coordinación o jefatura.



Licenciatura en teología, ciencias políticas, sociales o afines.



Paquetería Office 365 y herramientas de colaboración en línea



Desarrollo de alianzas estratégicas e institucionales.



Profundo conocimiento del funcionamiento de las OBF.



Capacidad para generar relaciones empáticas en contextos interculturales e interreligiosos.



Experiencia y conocimientos deseables:



Posgrado en temas relacionados.



Implementación de modelos de nutrición espiritual.



Innovación en educación y fortalecimiento organizacional.



Visión estratégica y orientación a resultados.



Necesidades del entorno de trabajo:



Modalidad de trabajo híbrida



Disponibilidad para viajar constantemente (hasta 50% del tiempo), con pasaporte vigente



Ingles B2 - Intermedio Alto



OFRECEMOS: 

Rango salarial ofertado: $35,000 - $45,000 (conforme a experiencia y aptitudes) 

Prestaciones de ley y superiores: $2,518 vales de despensa al mes + $700 de apoyo de transporte + Seguro de vida + SGMM + 30 días de aguinaldo, etc. 

 

Perfil/Requisitos

Experiencia y conocimientos requeridos:



10 años de experiencia en el sector social, con énfasis en dirección de proyectos.



5 años de experiencia en capacitación y asesoría a organizaciones de la sociedad civil.



Experiencia comprobada en liderazgo dentro de organizaciones religiosas, en cargos de coordinación o jefatura.



Licenciatura en teología, ciencias políticas, sociales o afines.



Paquetería Office 365 y herramientas de colaboración en línea



Desarrollo de alianzas estratégicas e institucionales.



Profundo conocimiento del funcionamiento de las OBF.



Capacidad para generar relaciones empáticas en contextos interculturales e interreligiosos.



Experiencia y conocimientos deseables:



Posgrado en temas relacionados.



Implementación de modelos de nutrición espiritual.



Innovación en educación y fortalecimiento organizacional.



Visión estratégica y orientación a resultados.



Necesidades del entorno de trabajo:



Modalidad de trabajo híbrida



Disponibilidad para viajar constantemente (hasta 50% del tiempo), con pasaporte vigente



Ingles B2 - Intermedio Alto


Competencias Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Capacidad de Negociación
Nivel Dirección Gerencia
Tipo de contrato Tiempo completo
Duración Indefinido
Salario Más de $25,000.00 pesos bruto/mensual
Estudios mínimos Licenciatura
Experiencia mínima Más de 10
Fecha de inicio 05/05/2025
Nº de vacantes 1
Al pulsar en "Me interesa esta oportunidad", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

  • Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 9

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.


 
Visita hacesfalta.org.mx voluntariado