País | México |
Estado | Ciudad de México - Ciudad de México |
Fecha límite Inscripción | 31/08/2025 |
Categoría | Asistencia social y atención a desastres, Derechos humanos y civiles |
Contestación: 86,55%
|
|
ENVIAR INTERÉS + información | |
Descripción |
Ubicación: Coyoacán, Ciudad de México. Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Escolaridad: Licenciatura en Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Desarrollo Comunitario/Internacional, Relaciones Internacionales, Educación, Sociología, Trabajo Social o área a fines, con enfoque en calidad y evaluación. Se valora formación complementaria en monitoreo y evaluación, gestión por resultados, análisis de datos y uso de herramientas digitales (como Power BI, KoBo Toolbox, R o SPSS). Tipo de contratación: Sueldos y Salarios. Idioma: Inglés intermedio Disponibilidad para viajar a campo hasta un 60% de su jornada laboral al mes. Brindar acompañamiento técnico y metodológico en MERA a los equipos de implementación territorial y temático de Save the Children México, apoyando el seguimiento técnico de programas, la aplicación de estándares institucionales y la generación de evidencia útil para la mejora continua de las intervenciones. Funciones: 1. Acompañar la implementación del sistema MERA nacional en las intervenciones territoriales, asegurando su aplicación técnica y contextualizada 2. Fortalecer las capacidades técnicas del personal y socios implementadores para el uso adecuado del sistema MERA 3. Contribuir a la generación de evidencia útil desde el territorio para la mejora programática y la rendición de cuentas 4. Contribuir al fortalecimiento técnico del sistema MERA mediante el seguimiento de estándares, indicadores y mecanismos de participación. Actividades: Acompañar la implementación del sistema MERA nacional en las intervenciones territoriales, asegurando su aplicación técnica y contextualizada. Apoyar en el desarrollo y ajuste de herramientas de monitoreo y evaluación sensibles a niñez y comunidades. Acompañar la recolección y análisis de datos en terreno, promoviendo su interpretación participativa y uso para la toma de decisiones. Revisar planes de monitoreo, reportes técnicos y narrativas programáticas para asegurar su coherencia técnica y alineación con estándares MERA. Diseñar e impartir talleres, sesiones de formación e inducción sobre el uso del sistema MERA, incluyendo indicadores, herramientas de recolección, salvaguarda y mecanismos de retroalimentación. Apoyar la instalación técnica de procesos de monitoreo, evaluación y rendición de cuentas con base en los componentes del sistema. Identificar necesidades de formación y apoyar en su seguimiento. Verificar que los principios de intervención ética, protección y participación de NNA se apliquen en las actividades de monitoreo y evaluación. Apoyar la sistematización de experiencias, estudios de caso y buenas prácticas, alimentando los procesos de aprendizaje del sistema MERA. Facilitar análisis de datos con los equipos de implementación, promoviendo su uso para decisiones técnicas y ajustes en campo. Participar en evaluaciones internas y externas, aplicando herramientas del sistema y asegurando la calidad de los insumos generados. Coordinar con el equipo nacional la incorporación de indicadores técnicos pertinentes y viables en herramientas de seguimiento y evaluación. Apoyar el monitoreo del funcionamiento de mecanismos de retroalimentación y quejas, con énfasis en su accesibilidad para niñas, niños y comunidades. Participar en procesos de evaluación interna y auditorías técnicas, contribuyendo con análisis de cumplimiento y propuestas de mejora. Habilidades: • Liderazgo y coordinación de equipos multidisciplinarios.? • Capacidad de análisis y síntesis.? • Comunicación clara y asertiva, tanto oral como escrita.? • Pensamiento estratégico y enfoque en mejora continua.? • Adaptabilidad y sensibilidad para trabajar en contextos diversos y vulnerables. Competencias: Entrega de resultados: asume la responsabilidad personal y hace que los demás rindan cuentas para lograr nuestros ambiciosos objetivos para NNA, mejorando continuamente el desempeño propio o el del equipo / Organización. Resolución de problemas y toma de decisiones: toma decisiones efectivas, consideradas y oportunas mediante la recopilación y evaluación de información relevante dentro o fuera de la Organización y emitiendo juicios apropiados. Aplicar la experiencia técnica y profesional: aplica la experiencia técnica y profesional requerida a los más altos estándares, promueve y comparte las mejores prácticas dentro y fuera de la Organización. Trabajar eficazmente con otros: Trabaja en colaboración para lograr objetivos compartidos y prospera con la diversidad de personas y perspectivas; sabe cuándo liderar y cuándo seguir, sabe cómo garantizar un trabajo transfronterizo eficaz. |
Perfil/Requisitos |
Experiencia: - Mínimo 3 años de experiencia en diseño, implementación y coordinación de sistemas de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje (MERA). - Experiencia comprobada en la gestión de proyectos sociales, incluyendo planeación, seguimiento presupuestario, redacción de informes para donantes, y coordinación efectiva con actores gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y socios locales - Capacidad para liderar equipos en terreno, trabajar de manera participativa con comunidades, y aplicar marcos internacionales. |
Competencias | Analizar y resolver problemas, Capacidad para liderar iniciativas, Trabajo en equipo |
Nivel | Empleado |
Tipo de contrato | Tiempo completo |
Duración | Sin especificar |
Salario | Más de $25,000.00 pesos bruto/mensual |
Estudios mínimos | Licenciatura |
Experiencia mínima | De 3 a 5 años |
Fecha de inicio | 27/06/2025 |
Nº de vacantes | 1 |
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.