Descripción |
El Servicio Jesuita a Refugiados-JRS es una Organización católica internacional de carácter no gubernamental, cuya misión es acompañar, servir y defender los derechos de personas refugiadas y desplazadas que huyen de sus países de origen o residencia, a causa de persecución y violaciones a los derechos humanos. En México la misión se desarrolla en Chiapas en Tapachula, con sede en la Ciudad de México.
En el marco del proyecto global del JRS en México, se pretende contratar una persona como Coordinador/a de la Oficina del JRS Tapachula quien será responsable de la coordinación de la oficina en la ciudad de Tapachula, de las personas que hacen parte del equipo y de las actividades de los proyectos que en ella se desarrollen.
OBJETIVO DEL PUESTO.
Coordinar la oficina del JRS en Tapachula, para entre otras ser responsable de las actividades planificadas de los proyectos, supervisión de la administración financiera de los mismos, el cuidado de los (las) integrantes del equipo, así como mantener una fluida relación ejecución con las personas con necesidad de protección internacional, potenciales solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado y refugiados acompañadas por el JRS, con autoridades locales, de la Iglesia Católica, obras de la Compañía de Jesús presentes en la zona/región y con otros actores estratégicos en coordinación y comunicación con la Dirección del JRS en México.
FUNCIONES Y/O RESPONSABILIDADES
- Salvaguardar la visión, identidad y unidad del JRS.
- Conocer, entender y aplicar las Normas, Políticas, Programas y Proyectos del JRS México para su aplicación en la zona de influencia de la oficina de Tapachula.
- Coordinar el desarrollo de las acciones previstas en el marco de los proyectos, asegurando la planeación operativa, el seguimiento y la rendición de informes de acuerdo a los parámetros exigidos por el JRS.
- Coordinar misiones de atención y acompañamiento itinerantes en zona urbana y rural de Tapachula.
- Elaborar la planificación operativa de la Oficina Tapachula, darle seguimiento y rendir los informes establecidos.
- Participar en reuniones de coordinación con el JRS, la Red Jesuita con Migrantes y con otros actores y redes.
- Establecer en conjunto con el equipo, los mecanismos y procedimientos pertinentes para asegurar la buena ejecución de los recursos, de acuerdo a las exigencias administrativas y contables en coherencia con los compromisos de los proyectos.
- Participar en el diseño y desarrollo de productos esperados de los proyectos y otros que se consideren necesarios y pertinentes en el marco del proceso de acompañamiento.
- Coordinar y/o participar en reflexiones temáticas y de contexto.
- Realizar seguimiento y evaluaciones de desempeño al personal del JRS que se encuentre bajo su cargo.
- Consolidar y elaborar los informes de seguimiento de acuerdo a la metodología, formatos y tiempos establecidos por el JRS.
- Formular estrategias para la incidencia de la acción humanitaria desde lo local, hacia lo nacional.
- Elaborar informes temáticos en el marco de los proyectos para acciones de incidencia.
- Apoyar la formulación y la gestión de proyectos que orienten la búsqueda de apoyos económicos, técnicos y sociales complementarios para las personas destinatarias de las acciones del JRS.
- Responsable de la justificación de gastos financieros relacionados a la ejecución de proyectos en la oficina, ajustándose a los procedimientos administrativos establecidos en el marco de los mismos.
- Supervisar y asegurar el cumplimiento y seguimiento de los proyectos que se desarrollan en la oficina, en cuanto a su adecuada ejecución, administración, calidad, manejo.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
- Currículo vitae actualizado.
- Carta de exposición de motivos e interés en el puesto (indicar expectativas económicas)
- Dos cartas de recomendación.
Las personas que no cumplan con el perfil solicitado favor de abstenerse de enviar su postulación.
Tras la finalización del plazo para la recepción de las postulaciones, se realizará una pre-selección de las candidaturas que más se adecuen al perfil requerido. Sólo los perfiles pre-seleccionados serán contactados.
Durante el proceso el JRS solicitará la realización de entrevistas, pruebas y pedirá referencias sobre las personas candidatas.
|
Perfil/Requisitos |
- Profesional en ciencias sociales o afines. Deseable que la persona cuente con Especialización y/o Maestría en ciencias sociales o afines.
- Experiencia mínima de 2 años en puestos similares de coordinación y de trabajo con población migrante y refugiada desde un enfoque de acompañamiento integral.
- Experiencia en trabajo con población migrante y/o refugiada o en necesidad de protección internacional.
- Conocimiento sobre derechos humanos, derecho internacional humanitario, legislación en materia de refugio.
- Experiencia deseable en el desarrollo de metodologías de formación y herramientas pedagógicas para el desarrollo de habilidades con la población objetivo.
- Conocimiento y experiencia de trabajo con perspectiva diferencial (género, edad, etnia y diversidad)
- Conocimientos sobre metodología de marco lógico, construcción y medición de indicadores sociales, elaboración, seguimiento y evaluación de proyectos de impacto social.
- Manejo avanzado de programas Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint).
- Se valorará conocimiento de la Compañía de Jesús y sus obras sociales.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES
- Alta capacidad para la organización y coordinación, trabajo en red y trabajo en equipos de trabajo.
- Capacidad para el trabajo autónomo y bajo presión.
- Alta capacidad analítica y crítica de realidad y excelente nivel de redacción.
- Capacidad de organización, planeación y trabajo por resultados.
- Capacidad de liderazgo, diálogo y concertación con diversos actores institucionales y/u organizaciones sociales.
- Habilidades comunicativas y de relaciones interpersonales.
- Habilidad para la elaboración de informes y documentos técnicos.
- Capacidad de manejo de la información bajo el principio de confidencialidad.
|