Descripción |
OBJETIVO DEL PUESTO
Liderar el desarrollo, sistematización y sostenibilidad del Programa Academia Tomate, asegurando que las metodologías participativas se consoliden y amplíen a través de talleres, capacitaciones y alianzas estratégicas. Estructurar, desarrollar e implementar un modelo de negocios con impacto social para ofrecer capacitaciones de alto nivel asegurando su alineación con la metodología socio-artística del Colectivo Tomate.
FUNCIONES GENERALES
Diseñar y fortalecer la estructura metodológica de los proyectos del Programa de Desarrollo y Participación Comunitaria, asegurando la integración de herramientas metodológicas innovadoras y enfoques participativos que amplifiquen el impacto comunitario. Participar en el diseño de proyectos de los programas de la organización y desarrollar marcos lógicos y metodologías de monitoreo y evaluación. Gestionar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para fortalecer la sostenibilidad del área. Coordinar, desarrollar y fortalecer la oferta de talleres y capacitaciones del Programa Academia Tomate asegurando su alineación con la metodología del Colectivo Tomate. Facilitar capacitaciones estratégicas y especializadas de alto nivel a colaboradores del equipo de la organización y a actores externos. Brindar asesoría metodológica especializada a proyectos clave, garantizando su alineación con los objetivos organizacionales. Liderar el programa de capacitación interna desde un enfoque metodológico.
|
Perfil/Requisitos |
FORMACIÓN SUGERIDA
- Licenciatura en Ciencias Sociales, Antropología, Sociología, Educación, Psicología, Gestión Cultural o afines.
- Deseable posgrado en metodologías de participación comunitaria, educación popular, estudios de paz o desarrollo social.
- Formación o conocimiento de metodologías participativas, comunicación no violenta, métodos elicitivos y artes de participación.
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
- Es indispensable contar con experiencia comprobable en desarrollo de modelos de negocios orientados programas académicos de educación en línea.
- Diseño e implementación de metodologías participativas para el fortalecimiento de capacidades.
- Desarrollo e implementación de marco lógico y teoría de cambio.
- Capacidad para construir y fortalecer alianzas estratégicas.
- Formulación de proyectos sociales y comunitarios.
- Capacidad para facilitar talleres, capacitaciones y sesiones participativas.
HABILIDADES NECESARIAS
- Organización y planeación estratégica
- Gestión y liderazgo de equipos
- Comunicación efectiva y no violenta
- Resolución de conflictos
- Innovación metodológica: actitud propositiva y flexibilidad ante el error para integrar aprendizajes y desarrollar pilotajes
- Capacidad para brindar asesoría especializada
- Capacidad para integrar metodologías participativas en el diseño de proyectos
- Habilidad para facilitar procesos formativos según las necesidades de la organización
- Negociación, Ventas y Relaciones Públicas
- Creación y desarrollo de productos educativos y metodológicos (talleres, diplomados, programas de capacitación)
- Uso de plataformas de campus virtual
OTROS REQUISITOS
- Manejo de Google Suite y programas de gestión de proyectos
- Se requiere disponibilidad de horario para trabajar de tiempo completo y trabajar eventualmente fines de semana.
- Se requiere disponibilidad para viajar.
|
Competencias |
Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Flexibilidad, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Capacidad de Negociación, Planeación estratégica, relaciones públicas |
Nivel |
Empleado |
Tipo de contrato |
Tiempo completo |
Duración |
Indefinido |
Salario |
Entre $18,001.00 y $22,000.00 pesos bruto/mensual |
Estudios mínimos |
Licenciatura |
Experiencia mínima |
Al menos 2 años |
Fecha de inicio |
02/06/2025 |
Nº de vacantes |
1 |
Al pulsar
en "Me interesa esta oportunidad", podrás enviar tu candidatura a la organización
que ha publicado esta oportunidad.
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización,
desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado
la organización por no cumplir los requisitos especificados.