Ofertas de empleo


Técnica/o de capacitación para la prevención de violencia de género y la promoción de la salud sexua

País México
Estado SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS - Chiapas
Fecha límite Inscripción 28/11/2025
Categoría Salud
Médicos del Mundo Suiza-México
(0 valoraciones)  
Contestación: 0,00%
ENVIAR INTERÉS + información

Descripción

Descripción

1. INTRODUCCIÓN 



En la encrucijada entre la acción humanitaria y la salud pública, Médicos del Mundo Suiza (MdM-S) ha trabajado durante casi tres décadas para mejorar el acceso a la salud de grupos en situación de vulnerabilidad. Presente en Chiapas, al sur de México, desde finales de los años noventa, MdM-S ha centrado sus acciones en la salud sexual, reproductiva e infantil a nivel comunitario. Su misión se expresa a través de cuatro enfoques de intervención: Prevención y tratamiento de la violencia, Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, Salud y desarrollo infantil, Salud mental y apoyo psicosocial.



El proyecto “Reducción de la Violencia Basada en Género (VbG) y promoción de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR)” se desarrolla a través de una estrecha colaboración con estructuras clave como los servicios de salud, escuelas y organizaciones de la sociedad civil y profesionales con alta influencia como el personal de salud y educación. Nuestra estrategia incluye un componente de prevención y sensibilización, con la intensión de fortalecer las capacidades locales en salud sexual y reproductiva, igualdad de género, identificación y prevención de la violencia en escuelas, familias y comunidades, así como promover una atención médica integral y respetuosa a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia sexual y obstétrica.



OBJETIVO DEL PUESTO  



Facilitar y co-facilitar un plan de capacitaciones (co-desarrolladas con el Responsable de Formación) dirigidas a la comunidad escolar, barrios, personal de salud, parteras, y organizaciones de la sociedad civil en Chiapas, que fortalezcan el conocimiento de la población sobre la identificación y prevención de la violencia de género y la promoción de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR),



ÁMBITO GEOGRÁFICO DE LA INTERVENCIÓN 



La base del trabajo es en San Cristóbal de las Casas, sin embargo, se realizan actividades en diversas comunidades de Chiapas, México.



ORGANIGRAMA 



Jerárquica y funcionalmente dependerá del Responsable de Formación y de la Coordinación del Proyecto “Reducción de la VbG y promoción de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos en Chiapas”



RESPONSABILIDADES Y ACTIVIDADES DEL PUESTO 



Facilitar el plan de capacitaciones, garantizando la aplicación correcta de definiciones, metodologías y procedimientos definidos bajo la supervisión del Responsable de Formación.



Gestionar el desarrollo del plan de capacitación, bajo la supervisión del Responsable de Formación y con las contrapartes locales, guiándose por los conceptos: prevención de la violencia basada en género, promoción de los derechos sexuales y reproductivos, trato digno en la atención hospitalaria.



Proponer y facilitar actividades lúdicas, que contribuyan al fortalecimiento de capacidades y a la movilización de la población implicada a favor de la no violencia



Elaborar materiales didácticos que contribuyan al desarrollo de competencias de los y las participantes.



Participar en actividades de difusión de los materiales informativos



Detectar eventuales casos de violencia en las actividades formativas, orientar y canalizar a las instancias de atención correspondientes



Encargarse de reportar de manera semanal al Responsable de Área los avances del plan de capacitaciones (avances cualitativos, relación con las contrapartes, listas de asistencias, pre y post test)



Participar en reuniones de equipo del proyecto y de la organización



Participar en reuniones con otras organizaciones para co-organizar actividades de formación y sensibilización



Participar en la sistematización de actividades, hallazgos y/o procesos



PERFIL 



Licenciatura en Ciencias Sociales, deseable en área de Educación, Pedagogía, Psicología o afines.



Deseable género femenino



Mínimo 3 años de experiencia en capacitación y facilitación de talleres para la igualdad de género y prevención de la violencia.



Sensibilidad y conocimiento de temas relacionados con la violencia basada en género y la promoción de la salud sexual y reproductiva.



Conocimiento de metodologías participativas y pedagógicas con enfoque de género y educación popular.



Experiencia en trabajo interinstitucional.



Conocimiento del funcionamiento de herramientas de Office, Excel, Word y Power Point.



Deseable conocimiento de herramientas tipo Canva, SharePoint, Kobo.



Conocimiento de la situación social, económica y política de Chiapas.



Capacidad para trabajar de manera autónoma y flexible.



Excelente capacidad de comunicación y resolución de conflictos.



Gusto por el trabajo con poblaciones multiculturales específicamente en escuelas de nivel medio superior, con docentes, familias y barrios.



Residir o contar con disposición de residir en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.



Disponibilidad de trabajar en horario vespertino o sábados en caso necesario.



Contar con licencia de conducir vigente y habilidad comprobable para la conducción de vehículos.



Adherirse a los valores Médicos del Mundo (humanidad, compromiso, justicia social, autonomía y empoderamiento).



Respeto del código de conducta y los principios humanitarios de la organización.

Perfil/Requisitos

PERFIL 



Licenciatura en Ciencias Sociales, deseable en área de Educación, Pedagogía, Psicología o afines.



Deseable género femenino



Mínimo 3 años de experiencia en capacitación y facilitación de talleres para la igualdad de género y prevención de la violencia.



Sensibilidad y conocimiento de temas relacionados con la violencia basada en género y la promoción de la salud sexual y reproductiva.



Conocimiento de metodologías participativas y pedagógicas con enfoque de género y educación popular.



Experiencia en trabajo interinstitucional.



Conocimiento del funcionamiento de herramientas de Office, Excel, Word y Power Point.



Deseable conocimiento de herramientas tipo Canva, SharePoint, Kobo.



Conocimiento de la situación social, económica y política de Chiapas.



Capacidad para trabajar de manera autónoma y flexible.



Excelente capacidad de comunicación y resolución de conflictos.



Gusto por el trabajo con poblaciones multiculturales específicamente en escuelas de nivel medio superior, con docentes, familias y barrios.



Residir o contar con disposición de residir en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.



Disponibilidad de trabajar en horario vespertino o sábados en caso necesario.



Contar con licencia de conducir vigente y habilidad comprobable para la conducción de vehículos.



Adherirse a los valores Médicos del Mundo (humanidad, compromiso, justicia social, autonomía y empoderamiento).



Respeto del código de conducta y los principios humanitarios de la organización.


Competencias Capacidad de aprendizaje, Organización y planificación, Trabajo en equipo
Nivel Empleado
Tipo de contrato Tiempo completo
Duración De 6 meses a 1 año
Salario Entre $18,001.00 y $22,000.00 pesos bruto/mensual
Estudios mínimos Licenciatura
Experiencia mínima Al menos 2 años
Fecha de inicio 18/11/2025
Nº de vacantes 1
Al pulsar en "Me interesa esta oportunidad", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

  • Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 26

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.


 
Visita hacesfalta.org.mx empleo