País | México |
Estado | COYOACAN - Ciudad de México |
Fecha límite Inscripción | 29/11/2025 |
Categoría | Asistencia social y atención a desastres, Derechos humanos y civiles |
Contestación: 86,60%
|
|
ENVIAR INTERÉS + información | |
Descripción |
Ubicación: Coyoacán, Ciudad de México. Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Escolaridad: Licenciatura en Trabajo Social, Sociología, Psicología y afines. Tipo de contratación: Sueldos y Salarios. Idioma: Inglés intermedio. La/el Psicóloga/o es responsable de brindar atención psicológica individual y psicosocial a niñas, niños y adolescentes en contextos de emergencia, fortaleciendo su bienestar emocional, habilidades socioemocionales y mecanismos de resiliencia, mediante intervenciones seguras, breves y centradas en la niñez. Funciones: Planear acciones operativas, de compras y financieras acorde al plan de trabajo (plan de acción). Asegurar una priorización de casos conforme al plan de trabajo del equipo. Acompañar a NNA y familias en procesos de vinculación con instancias Coordinar con otros equipos/colegas para asegurar intervenciones integrada Documentar el ciclo completo de intervención psicológica (valoración, planificación, intervención, monitoreo y cierre). Contribuir al análisis de tendencias de riesgo y necesidades psicosociales en territorio. Participar en procesos de formación y fortalecimiento de capacidades del equipo en primeros auxilios psicológicos y salud mental. Representar a la organización en espacios técnicos de salud mental y protección, asegurando un enfoque centrado en NNA. Coordinar acciones con instituciones, OSC y redes locales para la atención y canalización de casos Actividades: Planear acciones operativas, de compras y financieras acorde al plan de trabajo (plan de acción). Asegurar una priorización de casos conforme al plan de trabajo del equipo. Acompañar a NNA y familias en procesos de vinculación con instancias Coordinar con otros equipos/colegas para asegurar intervenciones integrada Documentar el ciclo completo de intervención psicológica (valoración, planificación, intervención, monitoreo y cierre). Contribuir al análisis de tendencias de riesgo y necesidades psicosociales en territorio. Participar en procesos de formación y fortalecimiento de capacidades del equipo en primeros auxilios psicológicos y salud mental. Representar a la organización en espacios técnicos de salud mental y protección, asegurando un enfoque centrado en NNA. Coordinar acciones con instituciones, OSC y redes locales para la atención y canalización de casos Habilidades: Dominio de enfoques de terapia breve, primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis. Conocimiento de afectaciones emocionales en contextos de emergencia y metodologías de respuesta psicosocial. Capacidad para diseñar y ejecutar planes de atención individual y actividades grupales adaptadas a NNA. Aplicación del principio de Interés Superior de la Niñez y estándares mínimos de protección en emergencias. Comunicación clara, empática y adaptada al desarrollo evolutivo de niñas, niños y adolescentes. Habilidad para coordinar con actores externos y facilitar procesos de canalización a servicios especializados. Capacidad para sistematizar información y proteger datos sensibles en contextos humanitarios. Liderazgo colaborativo, con disposición para fortalecer capacidades del equipo y proponer mejoras técnicas. Habilidad para representar a la organización en espacios especializados de salud mental y protección. Competencias: Entrega de resultados: asume la responsabilidad personal y hace que los demás rindan cuentas para lograr nuestros ambiciosos objetivos para NNA, mejorando continuamente el desempeño propio o el del equipo / Organización. Desarrollarse a sí mismo y a los demás: Invierte tiempo y energía para desarrollarse activamente a sí misma/o y a los demás para ayudar a realizar todo su potencial y desarrollar la capacidad de la Organización para el futuro. Innovación y adaptación: Desarrolla e implementa soluciones innovadoras para adaptarse y tener éxito en un entorno laboral y global incierto en constante cambio. Trabajo en red: construye y utiliza relaciones sostenibles para apoyar el trabajo de salvar a NNA. Comunicación con impacto: se comunica de forma clara y segura con los demás para participar e influir, promueve el diálogo y asegura mensajes oportunos y apropiados, fomentando la confianza en los demás. |
Perfil/Requisitos |
Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia en atención psicológica individual a NNA, preferentemente en situaciones de emergencia o alta vulnerabilidad. Experiencia comprobable en intervención en crisis, primeros auxilios psicológicos y diseño de procesos psicoeducativos. Experiencia en identificación, valoración y canalización de casos que requieren atención especializada en salud mental. Deseable experiencia en contextos de movilidad humana, violencia, desastres o emergencias complejas. Deseable participación en proyectos de protección infantil y salud mental comunitaria. |
Competencias | Analizar y resolver problemas, Organización y planificación, Trabajo en equipo |
Nivel | Empleado |
Tipo de contrato | Tiempo completo |
Duración | Sin especificar |
Salario | Entre $12,001.00 y $15,000.00 pesos bruto/mensual |
Estudios mínimos | Licenciatura |
Experiencia mínima | De 3 a 5 años |
Fecha de inicio | 04/09/2025 |
Nº de vacantes | 1 |
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.