País | México |
Estado | Mérida - Yucatán |
Fecha límite Inscripción | 29/11/2025 |
Categoría | Asistencia social y atención a desastres, Derechos humanos y civiles |
Contestación: 86,60%
|
|
ENVIAR INTERÉS + información | |
Descripción |
Ubicación: Mérida, Yucatán. Horario: De 09:00 a 18:00 hrs. Escolaridad: Licenciatura educación, intervención educativa, psicología, desarrollo comunitario, pedagogía, nutrición Tipo de contratación: Sueldos y Salarios. Idioma: Inglés básico. Contribuir al bienestar y la protección integral de niñas, niños y adolescentes mediante la implementación directa, segura y de calidad de actividades comunitarias, asegurando el cumplimiento de políticas institucionales, el avance de los planes de trabajo y la participación activa de familias, comunidades y actores clave. Funciones: Implementar el plan de acción estatal en coherencia con la estrategia regional y nacional. Fortalecer capacidades comunitarias a través de talleres, actividades y acompañamiento. Facilitar procesos de organización, participación y corresponsabilidad en las comunidades. Impulsar alianzas estratégicas y redes locales alineadas a los objetivos institucionales. Promover una cultura de protección, respeto y apropiación de los proyectos por parte de la comunidad. Diseñar y aplicar metodologías participativas con enfoque de derechos, protección e inclusión. Planear y ejecutar actividades con creatividad, calidad y pertinencia cultural. Asegurar el uso adecuado de materiales y la imagen institucional en campo. Documentar aprendizajes, buenas prácticas, desafíos y hallazgos relevantes del trabajo en terreno. Participar en procesos de formación continua y contribuir al desarrollo de capacidades del equipo y de las comunidades. Guiar, acompañar y fortalecer la implementación de actividades de socios y aliados. Aplicar herramientas de monitoreo (incluidos diagnósticos) y levantar información relevante del entorno comunitario. Registrar y sistematizar datos y elaborar reportes según lineamientos MERA. Implementar el plan de acción estatal en coherencia con la estrategia regional y nacional. Fortalecer capacidades comunitarias a través de talleres, actividades y acompañamiento. Facilitar procesos de organización, participación y corresponsabilidad en las comunidades. Impulsar alianzas estratégicas y redes locales alineadas a los objetivos institucionales. Promover una cultura de protección, respeto y apropiación de los proyectos por parte de la comunidad. Actividades: Planear, coordinar y ejecutar actividades comunitarias según el cronograma establecido (plan de acción). Participar en los ejercicios de planeación trimestral tanto de actividades, compras y de presupuesto. Facilitar talleres, sesiones, dinámicas, etc, con base en los contenidos definidos, adaptando metodologías al contexto. Diseñar y preparar materiales necesarios para la implementación de actividades en campo. Asegurar que se detonen espacios seguros en las comunidades en el desarrollo de las intervenciones. Identificar actores clave y fomentar su participación activa en las acciones del proyecto. Habilidades: Manejo de metodologías participativas y de movilización comunitaria. Facilitación de talleres y dinámicas lúdicas con grupos diversos. Articulación de actores comunitarios y construcción de alianzas. Generación de vínculos de confianza con niñas, niños, adolescentes y cuidadores. Escucha activa, empatía y respeto a procesos individuales y colectivos. Establecimiento claro y respetuoso de acuerdos de trabajo. Adaptación de actividades según el contexto y necesidades del grupo. Resolución de problemas y toma de decisiones en campo. Actitud proactiva y compromiso con la realidad social de las comunidades. Disposición para aprender, recibir retroalimentación y colaborar en equipo. Compromiso con el autoconocimiento y el desarrollo personal. Compromiso con el autocuidado. Competencias: Entrega de resultados: asume la responsabilidad personal y hace que los demás rindan cuentas para lograr nuestros ambiciosos objetivos para NNA, mejorando continuamente el desempeño propio o el del equipo / Organización. Desarrollarse a sí mismo y a los demás: Invierte tiempo y energía para desarrollarse activamente a sí misma/o y a los demás para ayudar a realizar todo su potencial y desarrollar la capacidad de la Organización para el futuro. Innovación y adaptación: Desarrolla e implementa soluciones innovadoras para adaptarse y tener éxito en un entorno laboral y global incierto en constante cambio. Aplicar la experiencia técnica y profesional: aplica la experiencia técnica y profesional requerida a los más altos estándares, promueve y comparte las mejores prácticas dentro y fuera de la Organización. |
Perfil/Requisitos |
Experiencia: Trabajo con grupos sociales de diferentes edades: trabajo frente a grupo con niñas, niños y adolescentes, actores comunitarios, autoridades municipales, autoridades educativas, líderes comunitarios. Experiencia en trabajo de campo y en la implementación de proyectos comunitarios, con capacidad para interactuar y construir relaciones de confianza con comunidades diversas. Conocimiento en temas de igualdad de género, derechos humanos, educación, cultura de paz, protección, seguridad a la niñez y salud comunitaria Experiencia mínima de dos años en desarrollo e implementación de estrategias de movilización comunitaria y trabajo con grupos organizados de NNAJ y Madre, Padres, Cuidadores y Docentes Experiencia mínima de un año en la realización de talleres participativos Experiencia mínima de un año en trabajo de campo o comunitario Trabajo con grupos sociales de diferentes edades |
Competencias | Analizar y resolver problemas, Organización y planificación, Trabajo en equipo |
Nivel | Empleado |
Tipo de contrato | Tiempo completo |
Duración | Sin especificar |
Salario | Entre $12,001.00 y $15,000.00 pesos bruto/mensual |
Estudios mínimos | Licenciatura |
Experiencia mínima | Al menos 2 años |
Fecha de inicio | 04/09/2025 |
Nº de vacantes | 3 |
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.