País | México |
Estado | Unión Juárez - Chiapas |
Fecha límite Inscripción | 01/11/2025 |
Categoría | Derechos humanos y civiles, Desarrollo social y económico |
Contestación: 40,33%
|
|
ENVIAR INTERÉS + información | |
Descripción |
Sectorial de Mercados Inclusivos Sostenibles Organización: Ayuda en Acción México Descripción del puesto: Requisitos: Formación académica: Licenciatura en Economía, Administración, Desarrollo Rural, Ingeniería Agronómica, Negocios Internacionales, Ciencias Sociales o afines. Deseable maestría en áreas relacionadas. Experiencia: Mínimo 5 años liderando proyectos de desarrollo económico sostenible o mercados inclusivos en ONGs, agencias de cooperación o sector privado con enfoque social. Conocimientos clave: Mercados inclusivos sostenibles, producción sostenible, cadenas de valor, finanzas verdes, análisis de ciclo de vida, diseño y evaluación de proyectos. Habilidades: Liderazgo, negociación, vinculación estratégica, comunicación efectiva, pensamiento estratégico, dominio de inglés avanzado. Ofrecemos: Oportunidad de liderar proyectos innovadores con alto impacto social. Desarrollo profesional en una organización comprometida con la inclusión y sostenibilidad. Trabajo colaborativo con aliados nacionales e internacionales. |
Perfil/Requisitos |
Requisitos del puesto: Sectorial de Mercados Inclusivos Sostenibles Formación académica Licenciatura en Economía, Administración, Desarrollo Rural, Ingeniería Agronómica, Negocios Internacionales, Ciencias Sociales o afines. Deseable maestría en Desarrollo Económico, Políticas Públicas, Negocios Sociales, Sostenibilidad o similares. Conocimientos técnicos Enfoque y metodología de mercados inclusivos sostenibles. Identificación de emprendimientos con potencial de escalabilidad. Producción sostenible, cadenas de valor, economía social, inclusión financiera, finanzas verdes. Emprendimiento rural y urbano, lógica de negocios verdes. Análisis de Ciclo de Vida. Diseño, planeación, monitoreo y evaluación de proyectos. Manejo intermedio de Microsoft Office y herramientas digitales. Experiencia laboral Mínimo 5 años liderando proyectos de desarrollo económico sostenible o mercados inclusivos en ONGs, agencias de cooperación, fundaciones empresariales o sector privado con enfoque social. Diseño e implementación de diagnósticos a emprendimientos con potencial de escalabilidad. Vinculación con empresas, asociaciones de productores, gobiernos locales y actores financieros. Implementación de proyectos sostenibles con enfoque de género e inclusión social. Desarrollo de modelos de negocios verdes y vinculación con mercados afines. Diseño de proyectos para financiamiento verde. Monitoreo y evaluación de proyectos sostenibles. Liderazgo de equipos de trabajo. Deseable experiencia con metodologías como M4P, Business Model Canvas, Lean Startup social. Perfil personal y habilidades Capacidad para generar alianzas estratégicas con actores públicos, privados y sociales. Relacionamiento con líderes comunitarios y autoridades locales. Liderazgo transparente y colaborativo. Habilidades de negociación, comunicación, redacción y presentación. Dominio de herramientas de planificación, monitoreo y evaluación. Inglés avanzado (oral y escrito). Pensamiento estratégico, visión sistémica y orientación a resultados. Ética profesional, actitud de servicio y enfoque humano. |
Competencias | Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Optimismo y entusiasmo, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Diplomacia y “saber estar” |
Nivel | Empleado |
Tipo de contrato | Por honorarios |
Duración | De 6 meses a 1 año |
Salario | Entre $22,001.00 y $25,000.00 pesos bruto/mensual |
Estudios mínimos | Licenciatura |
Experiencia mínima | De 3 a 5 años |
Fecha de inicio | 08/09/2025 |
Fecha finalización de la actividad | 09/03/2026 |
Nº de vacantes | 1 |
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.