Ofertas de empleo


Psicóloga/o para atención psicosocial a mujeres refugiadas y solicitantes de protección internaciona

País México
Estado San Luis Potosí - San Luis Potosí
Fecha límite Inscripción 21/11/2025
Categoría Asistencia social y atención a desastres, Derechos humanos y civiles
Contestación: 40,33%
ENVIAR INTERÉS + información

Descripción

Descripción

Psicóloga/o para atención psicosocial a mujeres refugiadas y solicitantes de protección internacional



Organización: Ayuda en Acción

Ubicación: Región Centro, México

Tipo de puesto: Profesional

Área: Psicología / Atención psicosocial

Modalidad: Presencial



Descripción del puesto:



Buscamos una persona profesional en psicología con enfoque psicosocial y perspectiva de género, comprometida con la defensa de los derechos humanos, para brindar atención integral a mujeres refugiadas y solicitantes de protección internacional en la región centro de México.



La persona seleccionada será responsable de:



Brindar orientación, atención y acompañamiento psicosocial a mujeres beneficiarias del programa.



Realizar evaluaciones psicológicas iniciales e intervenciones bajo el modelo de terapia breve.



Canalizar casos graves de salud mental a organizaciones aliadas.



Facilitar espacios seguros para mujeres, adolescentes e infancias, promoviendo la reconstrucción de proyectos de vida.



Coordinarse con la trabajadora social para apoyar procesos de inserción educativa, acceso a derechos culturales y acompañamiento a infancias.



Impartir talleres de habilidades blandas y actividades de sensibilización con enfoque de género.



Participar en reuniones de equipo, elaboración de informes mensuales y reflexiones temáticas.



Diseñar estrategias de vinculación con empresas y organizaciones aliadas para ampliar el impacto del programa.



Perfil requerido:



Licenciatura en Psicología (preferentemente con formación en intervención psicosocial).



Experiencia en trabajo con población en situación de movilidad humana, mujeres, adolescentes e infancias.



Conocimiento en enfoque de derechos humanos, género y diversidad cultural.



Habilidades para el trabajo en equipo, escucha activa y manejo de casos sensibles.



Deseable experiencia en articulación con redes de apoyo y organizaciones aliadas.

Perfil/Requisitos

Requisitos del puesto



Formación académica:



Licenciatura en Psicología (preferentemente con enfoque clínico, social o comunitario).



Deseable formación complementaria en intervención psicosocial, enfoque de género, derechos humanos o migración.



Experiencia laboral:



Mínimo 2 años de experiencia en atención psicológica o psicosocial.



Experiencia en trabajo con mujeres, adolescentes e infancias en situación de vulnerabilidad.



Deseable experiencia en organizaciones sociales, albergues, casas de transición o proyectos humanitarios.



Conocimientos específicos:



Enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y diversidad cultural.



Manejo de modelos de intervención breve y evaluación psicológica.



Conocimiento sobre el contexto de movilidad humana y protección internacional.



Habilidades y competencias:



Escucha activa, empatía y manejo de casos sensibles.



Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario.



Organización, redacción de informes y seguimiento de casos.



Proactividad para diseñar talleres y estrategias de vinculación comunitaria.



Otros:



Disponibilidad para trabajo presencial en la región centro.



Deseable manejo de herramientas digitales para registro y seguimiento de casos.


Competencias Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Diplomacia y “saber estar”
Nivel Empleado
Tipo de contrato Por honorarios
Duración De 6 meses a 1 año
Salario Entre $12,001.00 y $15,000.00 pesos bruto/mensual
Estudios mínimos Licenciatura
Experiencia mínima Al menos 2 años
Fecha de inicio 01/09/2025
Fecha finalización de la actividad 02/03/2026
Nº de vacantes 1
Al pulsar en "Me interesa esta oportunidad", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

  • Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 10

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.


 
Visita hacesfalta.org.mx voluntariado