Ofertas de empleo


Coordinador.a de proyecto “salud y migración”, cdmx/estado de mexico.

País México
Estado Ciudad de Mexico, Estado de Mexico - Ciudad de México
Fecha límite Inscripción 28/05/2025
Categoría Salud
Contestación: 19,18%
ENVIAR INTERÉS + información

Descripción

Descripción

INTRODUCCION



Médicos del Mundo Suiza (MdM-CH) es una organización humanitaria internacional cuya misión es proporcionar atención médica a las poblaciones más vulnerables, en todo el mundo, incluido México. Busca estimular el compromiso voluntario de los médicos, de otros profesionales de la salud y de aquellos cuya experiencia en otros campos es necesaria para sus actividades, para conseguir todo el apoyo competente necesario para la realización de sus proyectos, y para tratar de fomentar siempre una estrecha relación de trabajo con las poblaciones a su cargo. En el marco de la apertura de un nuevo proyecto de “salud y migración” en CDMX/Estado de Mexico se busca un coordinador por un periodo inicial de 7 meses.



 



OBJETIVO DEL PUESTO



Abrir, coordinar y supervisar la ejecución de un nuevo proyecto de promoción de la salud, gestión de casos de violencia de género, de atención en salud primaria, salud mental a la crisis migratoria en la Ciudad de Mexico y el Estado de Mexico mediante una unidad móvil, en estrecha relación con el coordinador general de la misión de MdM Suiza en México.



 



AMBITO GEOGRAFICO DE LA INTERVENCION



Ciudad de Mexico y Estado de Mexico



 



ORGANIGRAMA



Jerárquica y funcionalmente dependerá del Coordinador general de la misión



 



RESPONSABILIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO




  • Abrir, implementar y supervisar la ejecución en tiempo y forma del proyecto, realizando ajustes a la estrategia según la evolución del contexto.

  • Reclutar y coordinar el equipo multidisciplinario a cargo de la atención en terreno (5 personas).

  • Realización y organización de exploratorias iniciales según las necesidades, los actores presentes y el flujo migratorio, en coordinación con el socio principal.

  • Organización de los cronogramas semanales de actividades.

  • Con apoyo de un técnico logista, organización inicial de la logística del proyecto permitiendo un buen desarrollo de la intervención.

  • Realizar la sistematización de actividades, monitoreo y evaluación del proyecto

  • Supervisar el cumplimiento del cronograma y presupuesto de actividades.

  • Coordinar la respuesta del proyecto con actores en terreno y con un socio directo.

  • Promoción de colaboración y coordinación con autoridades sanitarias.

  • Apoyar en la difusión de las actividades del área.

  • Co-redactar y consolidar los reportes de seguimiento del proyecto para la coordinación general.

  • Participar en la reflexión sobre una extensión de este proyecto si fuese necesario y si hubiera posibilidades de financiación.

  • Participar a la redacción de propuestas para donantes o extensión de proyecto.

  • Coordinar junto al área de logística y administración la ejecución de las compras para las actividades del proyecto.

  • Supervisar el mantenimiento y funcionamiento del equipo médico, psicosocial y de logística.

  • Basar toda la formación y el apoyo técnico en las directrices nacionales actualizadas, las directrices de MDM y las directrices de la OMS, según sea necesario, en apoyo con responsable de sede de cada área.

  • Coordinar con la sede, actividades para el desarrollo de protocolos o algoritmos de atención médica y de triage con el personal médico.

  • Hacer el seguimiento, la actualización y el abastecimiento de farmacia en conjunto con el punto focal de Farmacia

  • Reportar de forma diaria la productividad médica, gestión de casos de VBG y psicosocial mediante bases de datos.

  • Apoyar en la realización de reportes para donantes.

  • Coordinar actividades con personal de salud médico de otras organizaciones humanitarias e instituciones.

  • Monitoreo constante del contexto y flujo migratorio.

  • Dar seguimiento a las necesidades operativas diarias en cada punto de atención, de cada área (medical, psicología, logística, enfermería, farmacia, gestoría de casos de VBG) y del personal en terreno.

  • Responsable de seguridad en terreno en conjunto con el coordinador general y técnico logista.

  • Dar seguimiento a los casos atendidos en cada área, priorizando por complejidad y gravedad (médica, mhGAP, psicología, gestoría de casos de VBG)

  • Hacer Incidencia con las instancias y canalización con las organizaciones humanitarias correspondiente para garantizar la atención de casos vulnerables (sobrevivientes de violencia sexual, sobrevivientes de tortura o tratos crueles e inhumanos, pacientes psiquiátricos, embarazadas, etc.)

  • Organizar discusión de casos con el equipo de terreno.



PERFIL




  • Profesional de la salud o áreas afines. De preferencia, licenciada.o Médica.o Cirujana.o

  • 2 años de experiencia de coordinación con una ONG internacional.

  • Deseable certificación y/o experiencia en apoyo a víctimas de violencia basada en género, violencia sexual, movilidad humana, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos y en respuesta en emergencias humanitarias.

  • Deseable experiencia laboral certificada de al menos 1 años en atención médica de primer nivel y entornos de urgencias médicas.

  • Deseable experiencia en abrir oficinas/proyectos humanitarios.

  • Certificación en mhGAP.

  • Deseable experiencia previa con población vulnerable.

  • Imprescindible manejo del español; se valorará el inglés y/o francés.

  • Trabajo en equipo y bajo presión, flexibilidad, compromiso, gestión del estrés, capacidad de iniciativa, neutralidad y respeto a la diversidad cultural del entorno laboral.

  • Alto nivel organizacional y compromiso, responsabilidad y proactividad.

  • Alta ética y transparencia en el trabajo.

  • Capacidad para trabajar de manera autónoma, flexible y/o en equipo bajo presión.

  • Excelente capacidad de comunicación.

  • Flexibilidad para posibles traslados/movimientos relacionados con el trabajo

  • Conocimiento del funcionamiento de herramientas de Office, Excel, Word y Power Point y de herramientas de planeación.

  • Adherirse a los valores Médicos del Mundo (humanidad, independencia, compromiso, justicia social y autonomía).

  • Respeto del código de conducta y los principios humanitarios de la organización.



Enviar Carta motivacional y dos referencias de trabajos anteriores



Como parte del dispositivo de lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, cualquier candidato/a seleccionado/a podrá ser sometido/a a una verificación de antecedentes en las listas internacionales de exclusión (Naciones Unidas, Unión Europea, Francia, Estados Unidos, etc.). Esta información se trata de manera confidencial y se archiva en un servidor seguro.

Perfil/Requisitos

PERFIL




  • Profesional de la salud o áreas afines. De preferencia, licenciada.o Médica.o Cirujana.o

  • 2 años de experiencia de coordinación con una ONG internacional.

  • Deseable certificación y/o experiencia en apoyo a víctimas de violencia basada en género, violencia sexual, movilidad humana, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos y en respuesta en emergencias humanitarias.

  • Deseable experiencia laboral certificada de al menos 1 años en atención médica de primer nivel y entornos de urgencias médicas.

  • Deseable experiencia en abrir oficinas/proyectos humanitarios.

  • Certificación en mhGAP.

  • Deseable experiencia previa con población vulnerable.

  • Imprescindible manejo del español; se valorará el inglés y/o francés.

  • Trabajo en equipo y bajo presión, flexibilidad, compromiso, gestión del estrés, capacidad de iniciativa, neutralidad y respeto a la diversidad cultural del entorno laboral.

  • Alto nivel organizacional y compromiso, responsabilidad y proactividad.

  • Alta ética y transparencia en el trabajo.

  • Capacidad para trabajar de manera autónoma, flexible y/o en equipo bajo presión.

  • Excelente capacidad de comunicación.

  • Flexibilidad para posibles traslados/movimientos relacionados con el trabajo

  • Conocimiento del funcionamiento de herramientas de Office, Excel, Word y Power Point y de herramientas de planeación.

  • Adherirse a los valores Médicos del Mundo (humanidad, independencia, compromiso, justicia social y autonomía).

  • Respeto del código de conducta y los principios humanitarios de la organización.



Enviar Carta motivacional y 2 referencias de trabajos anteriores



Como parte del dispositivo de lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, cualquier candidato/a seleccionado/a podrá ser sometido/a a una verificación de antecedentes en las listas internacionales de exclusión (Naciones Unidas, Unión Europea, Francia, Estados Unidos, etc.). Esta información se trata de manera confidencial y se archiva en un servidor seguro.


Competencias Analizar y resolver problemas, Organización y planificación, Comunicación interpersonal
Nivel Empleado
Tipo de contrato Tiempo completo
Duración De 6 meses a 1 año
Salario Más de $25,000.00 pesos bruto/mensual
Estudios mínimos Licenciatura
Experiencia mínima Al menos 2 años
Fecha de inicio 21/05/2025
Nº de vacantes 1
Al pulsar en "Me interesa esta oportunidad", podrás enviar tu candidatura a la organización que ha publicado esta oportunidad.

  • Nº de personas candidatas en esta oportunidad: 11

El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.


 
Visita hacesfalta.org.mx voluntariado