País | México |
Estado | Coyoacán - Ciudad de México |
Fecha límite Inscripción | 31/05/2025 |
Categoría | Asistencia social y atención a desastres, Derechos humanos y civiles |
Contestación: 91,17%
|
|
ENVIAR INTERÉS + información | |
Descripción |
Ubicación: Ciudad de México Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 pm Escolaridad: Licenciatura en Ciencias Sociales (Psicología, Trabajo Social, Desarrollo Comunitario), Educación, Pedagogía o áreas afines. Deseable formación de posgrado en áreas afines. Tipo de contratación: Sueldos y Salarios. Idioma: Inglés Intermedio. Brindar acompañamiento técnico en territorio a equipos operativos que implementan acciones y procesos formativos con niñas, niños, adolescentes, sus familias y comunidades, asegurando la calidad metodológica y pedagógica de la intervención mediante observación, retroalimentación y apoyo directo en campo. Funciones: • Implementar estrategias de acompañamiento técnico para equipos operativos y/o socios implementadores, definidas en conjunto con la Especialista en Capacidades Programáticas, con enfoque en calidad metodológica y pedagógica. • Realizar observaciones sistemáticas de las acciones que se implementan en campo, documentando hallazgos y brindando retroalimentación al equipo operativo, tanto interno (staff de Save the Children) como externo (socios implementadores). • Contribuir a la adaptación e implementación de herramientas pedagógicas y metodológicas para las acciones en campo. • Participar en espacios de formación interna, comunidades de práctica o capacitaciones para equipos operativos. • Sistematizar hallazgos, buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones técnicas desde el trabajo en campo. • Coordinarse con la(el) Especialista en Capacidad Programática para asegurar la alineación del acompañamiento técnico en campo con los marcos institucionales y prioridades programáticas. Actividades: Implementar planes de fortalecimiento y acompañamiento técnico previamente trabajados y definidos en conjunto con la Especialista en Capacidad Programática. Realizar visitas de campo como parte del plan de fortalecimiento y acompañamiento técnico. Brindar soporte metodológico a equipo operativo y/o socios implementadores durante actividades clave. Aplicar herramientas de observación y retroalimentación de la implementación de las actividades en campo. Compartir retroalimentación con equipo operativo y/o facilitadores/as de forma oportuna y constructiva. Realizar y/o contribuir en la adecuación de materiales pedagógicos acordes a los contextos locales. Orientar a los equipos operativos en el uso correcto de herramientas metodológicas. Reunir insumos desde el terreno para la mejora de los contenidos, materiales y recursos existentes. Asistir y participar activamente en sesiones de formación técnica interna. Compartir experiencias y aprendizajes del terreno en comunidades de práctica u otros espacios destinados a ello. Facilitar espacios de formación o intercambio con otras/otros colegas técnicos o equipos operativos. Recabar testimonios, casos y observaciones relevantes para el acompañamiento técnico. Organizar y enviar registros técnicos solicitados por la Especialista en Capacidad Programática. Mantener comunicación regular con la Especialista en Capacidad Programática para reportar avances y necesidades de lo observado en terreno. Participar en reuniones de equipo para coordinar acciones vinculadas al acompañamiento técnico en su región. Habilidades: Comunicación clara, asertiva y empática, tanto oral como escrita. Organización del trabajo, contemplando tanto actividades de escritorio como de campo. Capacidad de observación crítica y retroalimentación constructiva. Trabajo colaborativo en equipos diversos. Sensibilidad para trabajar en contextos vulnerables. Proactividad y disposición al aprendizaje constante. Compromiso con la calidad y la mejora continua. Respeto y apertura a la diversidad cultural y social. Vocación por el trabajo en terreno y en contacto con comunidades. Alto nivel de compromiso con valores de Save the Children. Competencias: Desarrollarse a sí mismo y a los demás: Invierte tiempo y energía para desarrollarse activamente a sí misma/o y a los demás para ayudar a realizar todo su potencial y desarrollar la capacidad de la Organización para el futuro. Innovación y adaptación: Desarrolla e implementa soluciones innovadoras para adaptarse y tener éxito en un entorno laboral y global incierto en constante cambio. Aplicar la experiencia técnica y profesional: aplica la experiencia técnica y profesional requerida a los más altos estándares, promueve y comparte las mejores prácticas dentro y fuera de la Organización. Trabajar eficazmente con otros: Trabaja en colaboración para lograr objetivos compartidos y prospera con la diversidad de personas y perspectivas; sabe cuándo liderar y cuándo seguir, sabe cómo garantizar un trabajo transfronterizo eficaz. |
Perfil/Requisitos |
Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia en implementación y acompañamiento de procesos formativos y acciones comunitarias (incluyendo contextos escolares) en campo. Experiencia previa en procesos de acompañamiento técnico a equipos operativos o facilitadores/as. Conocimientos sólidos y experiencia en la aplicación en campo de metodologías participativas, principios pedagógicos básicos, herramientas de observación y retroalimentación. Experiencia probada en el desarrollo de contenidos, materiales y recursos metodológicos y pedagógicos para la implementación de acciones temáticas en campo. Capacidad para articular metodologías participativas con estrategias de movilización comunitaria. |
Competencias | Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad para liderar iniciativas, Trabajo en equipo |
Nivel | Empleado |
Tipo de contrato | Tiempo completo |
Duración | Sin especificar |
Salario | Entre $22,001.00 y $25,000.00 pesos bruto/mensual |
Estudios mínimos | Licenciatura |
Experiencia mínima | Al menos 3 años |
Fecha de inicio | 10/04/2025 |
Nº de vacantes | 1 |
El nº de personas candidatas refleja el total de personas que han escrito a la organización, desde la primera publicación de la oportunidad, a excepción de quienes no ha aceptado la organización por no cumplir los requisitos especificados.