Blog / Noticias


Vacante - Especialista en racismo y agenda antirracista en la filantropía institucional mexicana

19/04/2023

Oportunidad laboral para documentar y visibilizar la situación actual del racismo y la agenda antirracista en las instituciones filantrópicas. 


 


La UNESCO tiene un papel especial que desempeñar en el fortalecimiento de las bases de una paz duradera y el desarrollo equitativo y sostenible. El fomento de la cooperación en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información resulta estratégicamente pertinente en un momento en que las sociedades de todo el mundo se enfrentan a cambios rápidos y a problemas sociales, económicos y ambientales cada vez más complejos. Por consiguiente, desde el sector de Ciencias Sociales y Humanas (SHS por sus siglas en inglés) se centra en mejorar las políticas sociales, particularmente en relación con los derechos de las personas en mayor situación de vulnerabilidad, que resulten en sociedades más inclusivas, justas y equitativas y que fortalezcan la interfaz de políticas de investigación basada en la evidencia. Con el firme compromiso de luchar contra el racismo y promover la inclusión, la no discriminación, en noviembre del año pasado se llevó a cabo el segundo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación en la Ciudad de México.



Aunque se han logrado avances significativos en muchos sectores, las sociedades siguen estando expuestas a discriminación, racismo y desigualdades. Ninguno de los múltiples y complejos desafíos de nuestro tiempo pueden ser abordados sin la valiosa participación del sector privado, las instituciones filantrópicas, expertas/os en política pública, academia, científicas/os, representantes de la sociedad civil, ONG, artistas, creativas/os y los medios de comunicación con la promesa de “no dejar a nadie atrás”. 


 


En el marco de este proyecto y con el fin de documentar y visibilizar la situación actual del racismo y la agenda antirracista en las instituciones filantrópicas se lanza esta convocatoria en conjunto con el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), asociación civil que se compone por una comunidad de más de 1,600 miembros entre fundaciones, asociaciones, empresas, organizaciones y personas comprometidas para generar un cambio social justo con el propósito de habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para generar valor social centrado en las personas de manera colaborativa. 


 


Consulta el perfil de puesto aquí: https://bit.ly/41JdDqr   (Copia el link y pega en tu navegador). 


 


 


 

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios