Red Mexicana de Personas con VIH/SIDA
26/04/2003
Compártelo en las redes sociales
La asociación ofrece servicios médicos, de reintegración social y prevención del VIH/SIDA.
Algunas estadísticas aportadas por la Secretaría de Salud respecto al VIH/SIDA aportan que cada minuto 10 personas en todo el mundo adquieren este mal; en México existe un registro acumulado de 47 mil 617 infectados, sin embargo, se considera que son más de 64 mil los casos existentes, lo cual coloca a nuestro país en el tercer lugar de los países de América. Para continuar hablando de números y porcentajes a finales del año 2000, la Organización de las Naciones Unidas para el SIDA calculó que hay en todo el mundo 36.1 millones de personas con VIH; también se estima que 21.8 millones de seres humanos han fallecido contagiados de la enfermedad. Las cifras que resultan ser cada vez más desalentadoras, se han convertido desde hace más de 15 años en la razón de ser de cientos de organizaciones civiles que en todo el mundo trabajan para combatir el mal, disminuir los estragos, aportar ayuda a los enfermos, prevenir y disminuir los casos, y a encontrar su cura. Un ejemplo del trabajo desarrollado entorno a este mal es la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/SIDA, asociación civil, que desde 1995 brindar apoyo a los enfermos, familiares y población en general a través de talleres, conferencias, pláticas, servicios médicos, psicológicos y de orientación. Esta institución busca reincorporar de forma integral a la sociedad a los pacientes que luchan contra este mal; también cuenta con un banco de medicamentos al cual tienen acceso los enfermos que no tienen acceso a servicio médico, atención y/ o tratamiento del mal. Para mayor información comuníquese al 52-73-73-08 o escriba al correo electrónico: redvihsida@laneta.apc.org
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios