Presentamos a los ganadores del Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2015
22/09/2015
Compártelo en las redes sociales
La ceremonia de premiación será el 24 de noviembre en el salón Los Candiles en la Ciudad de México.
El Reconocimiento al Compromiso con los Demás, la máxima distinción que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), se otorga desde 1997 a personas o instituciones que, en virtud de su imaginación, talento, compromiso y trayectoria, hayan creado modelos ejemplares, inspiradores y repetibles de servicio a los demás, cuyo impacto haya contribuido significativamente al fortalecimiento y desarrollo de la filantropía en nuestro país. Este año el Comité del Reconocimiento al Compromiso con los Demás, presidido por Nelly Jiménez O’Farrill, luego de varias sesiones de trabajo en las que se analizaron las candidaturas propuestas, resolvió que en su XIX edición, el Reconocimiento sea entregado a:Claudio X. González Guajardo Por su trabajo y compromiso a favor de la calidad de la educación pública de nuestro país, a través de la creación y fomento de instituciones como Mexicanos Primero, que impulsa el derecho a la educación de calidad, mediante la investigación y propuestas de política pública, UNETE, la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, y su participación en el impulso de mecanismos de participación ciudadana solidaria como el programa Bécalos. Daniel Servitje Montul Por haber diseñado y creado Reforestamos México, modelo forestal sostenible que busca recuperar y conservar los bosques, ofreciendo a sus propietarios una vida digna a partir de la producción y aprovechamiento responsable de bienes y servicios ambientales. Sus alternativas de conservación ecológica han fomentado el ecoturismo, exaltando el valor de la riqueza natural y cultural de las comunidades.Eufrosina Cruz Mendoza Por su lucha constante a favor de los derechos humanos y ciudadanos de las mujeres indígenas; fundó la asociación civil Quiego, Queremos Unir Integrando por la Equidad y Género a Oaxaca, para fomentar espacios de diálogo y reflexión entre las mujeres indígenas en torno a sus derechos humanos, sociales y productivos y promovió la reforma del artículo 25 de la Constitución del Estado de Oaxaca, que garantiza a las mujeres su derecho a ser elegidas para cualquier cargo de servicio público.Fundacion Haciendas del Mundo Maya Por haber creado un modelo de desarrollo integral en comunidades mayas, que ha permitido la mejora en la calidad de vida de las personas y la generación de ingresos a las familias. Mediante la restauración de exhaciendas henequeneras se logró la creación de un complejo turístico que incorporó las capacidades productivas de la comunidad, generando oportunidades de empleo y la conservación del patrimonio arquitectónico.Guillermo Calderón Narváez (Post Mortem) Por sus acciones a favor de la salud mental de personas de bajos recursos: creo el primer Centro Comunitario de Salud Mental que fue reconocido como centro piloto por la Organización Mundial de la Salud; creó el Centro de Trabajo Juvenil que posteriormente se convirtió en el Centro de Integración Juvenil, un modelo especializado en la prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación del consumo de drogas; desarrollo programas y estrategias terapeúticas diferenciadas; favoreció la reinserción social, laboral y familiar del enfermo y promovió la participación de voluntarios en la atención de personas con problemas mentales. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el martes 24 de noviembre del año en curso, a las 19:00 horas, en el salón Los Candiles a un costado del Hospital Español, en la Ciudad de México. Agradeceremos mucho su presencia. El registro en línea ya está abierto: fluidsurveys.com/s/InvitadosRCDemas2015/
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios