No queremos flores, queremos memoria para la lucha!
08/03/2019
Compártelo en las redes sociales
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
En la actualidad el 8 de marzo se conoce a nivel internacional como la conmemoración del día internacional de la mujer, y ocultándose ciertos aspectos de este se ha institucionalizado el paternalismo. Pues nos felicitan, nos regalan cosas y nos tratan bien y con amor. Pero el 8 de marzo es un día dentro de la lucha de décadas de las mujeres de varias partes del mundo que, llegando a consenso, pudieron elegir un día de la historia para hablar de su lucha por la emancipación. Tenemos que entender el contexto imperante en la época, pues es a inicios del siglo XX cuando empieza a consolidarse el modelo económico capitalista en el mundo y necesita validarse de una manera rápida y empezar a producir. Por ese motivo el capitalismo no discrimina, niños y niñas, mujeres y hombres caen en sus redes, con condiciones de vida y laborales paupérrimas, jornadas de 12 horas, sin protección a la maternidad, sin seguridad en los lugares de trabajo, con salarios míseros y un trato despectivo, entre muchos otros aspectos. Todo lo anterior sumado al patriarcado reinante, con trabajos en las textileras solamente para mujeres, pues ellas no podían desarrollarse en otros rubros y se les mantenía amenazadas para que no se movilizaran. Aun así, a pesar de todo lo que tenían en contra, las mujeres decidieron organizarse de manera reiterativa, hacían mítines y trataban de quebrantar esas malas condiciones exigiendo dignidad. Lee más sobre esta publicación AQUÍ Fuente: Periódico La Boina
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios