INEA convoca a voluntarios para alfabetizar
20/01/2015
Compártelo en las redes sociales
En México existen 32 millones de personas en condición de rezago educativo de las cuales, 5.4 millones de ellas son analfabetas.
El analfabetismo es la máxima expresión de vulnerabilidad, pues dificulta el acceso a oportunidades y la desigualdad está estrechamente unida al bienestar, reconoció el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente. Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre el INEA y el Consejo de la Comunicación, para reforzar los esfuerzos de difusión, promocón y fortalecimiento del acceso a los servicios de alfabetización y fomento a la lectura. El funcionario destacó que de acuerdo a estudios internacionales, la comprensión lectora está vinculada a los satisfactores a los que se aspira, como el trabajo, la salud, la participación social y el aprendizaje. También se invitará al público a formar parte del voluntariado de asesores educativos que enseñarán a leer en los centros INEA y se buscará sumar a actores para coadyuvar en el fortalecimiento de la campaña. Más información en www.elfinanciero.com.mx/sociedad/analfabetismo-maxima-expresion-de-vulnerabilidad.html Si quieres ser parte de la campaña del INEA, infórmate dando click aquí
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios