Firman convenio Cemefi y Barra Mexicana de Abogados
12/02/2015
Compártelo en las redes sociales
Con este acuerdo, se busca promover el servicio social entre los abogados de la Barra para beneficio de las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
El convenio fue firmado por el Presidente del Consejo de la Fundación Barra Mexicana, Daniel Antonio Del Río Loaiza; el Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Gabriel Ortiz Gómez; el Presidente del Consejo Directivo del Cemefi, Jorge Familiar Haro; y el Presidente Ejecutivo de la misma institución, Jorge Villalobos Grzybowicz. Además, estuvieron presentes Carla Aguilar Román, Directora General de la Fundación Barra Mexicana; y Julio Copo Torres; abogado de la firma Basham, Ringe y Correa; así como miembros del equipo directivo del Cemefi y de su área legal y fiscal. Al hacer uso de la palabra, Daniel Del Río señaló que es muy importante para la Barra promover el trabajo pro bono y hacer una aportación a toda la sociedad a través de las asociaciones civil. Destacó que el trabajo de promoción que realizan buscan incidir en todos los abogados del país, no sólo en los barristas. Por su parte, Gabriel Ortiz informó que la Barra Mexicana de Abogados tiene registrados más de cuatro mil miembros en la Ciudad de México y en sus cuatro capítulos regionales que tienen sede en Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y San Luis Potosí. Recordó que uno de los compromisos de su gestión, que está a punto de concluir, fue promover el compromiso social desde el ámbito jurídico para garantizar el acceso a la justicia. A su vez, Jorge Familiar dijo que la sociedad civil organizada es fundamental para el futuro del país. Y para que las OSC sean más eficientes y alcancen su objetivo de transformar a México necesitan profesionalizarse. Por todo esto, es muy importante la firma de un convenio como este para beneficio del sector no lucrativo. Para finalizar las intervenciones de los participantes, Jorge Villalobos felicitó a la Barra Mexicana Colegio de Abogados por su decisión de signar este acuerdo. Aseveró que el convenio va a contribuir a fortalecer el Estado de Derecho, porque las organizaciones d la sociedad civil son escuelas de participación social, son formativas. Los firmantes coincidieron al aseverar que la vinculación entre los abogados y las OSC será de gran utilidad para las organizaciones no lucrativas y permitirá a los primeros desarrollar una mayor conciencia en torno a las causas sociales que seguramente se traducirá en compromiso de distintas maneras. También estuvieron de acuerdo en que el reto para las instituciones firmantes es operativizar de manera adecuada el mecanismo para poner en contacto a las OSC y los expertos en temas legales. Con información de cemefi.org
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios