Firma Cemefi Código de Integridad y Ética Empresarial
03/02/2015
Compártelo en las redes sociales
Promovido por el Consejo Coordinador Empresarial, el principal objetivo es combatir la corrupción y la impunidad.
En congruencia con uno de los ejes más importantes de la agenda en materia de fortalecimiento institucional del Estado Mexicano, como el combate a la corrupción y la impunidad, el Consejo Coordinador Empresarial y los organismos que lo integran, así como una serie de organizaciones del sector privado, dieron a conocer y firmaron el pasado 29 de enero su adhesión al Código de Integridad y Ética Empresarial (CIEE). El CIEE es el resultado del compromiso y la responsabilidad del sector empresarial de participar —de manera activa y con el ejemplo— en el combate a la corrupción y en la promoción de una cultura de la legalidad. Por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), el Presidente de su Consejo Directivo, Jorge Familiar Haro, firmó el documento. Su objetivo es poner a disposición de las empresas y organizaciones un instrumento de apoyo para prevenir y eliminar actos de corrupción; se compone de 12 principios de integridad, ética y transparencia, que pueden ser implementados por empresas de todos los tamaños y sectores, según sus necesidades y recursos. A través de la adopción voluntaria de sus preceptos, quienes se sumen podrán incorporar mejores prácticas a su operación diaria, lo que además de beneficiar el sano desempeño de sus negocios, constituye una estrategia congruente de integridad, transparencia y compromiso social en favor de un México libre de corrupción. El Código de Integridad y Ética Empresarial fue elaborado con la participación de los organismos asociados al CCE y se tomaron en consideración diversos lineamientos e iniciativas en materia de integridad y anticorrupción de organismos e instituciones internacionales, incluidos el Banco Mundial, la OECD, el Foro Global de Gobierno Corporativo, la Caux Roundtable, el Foro Económico Mundial, Transparencia Internacional, el Instituto de Basilea de Gobierno Corporativo y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, entre otras. Consulta el documento completo aquí
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios