En los Censos Económicos 2019, ¡las #OSC también contamos!
09/05/2019
Compártelo en las redes sociales
Inicia el levantamiento de los Censos Económicos 2019, datos esenciales para la estadística de la economía nacional
El operativo de levantamiento de información inicia hoy y hasta el 31 de julio. Julio A. Santaella, presidente del INEGI, hace un llamado a los informantes a colaborar en este operativo. Más de 25 mil entrevistadoras y entrevistadores debidamente identificados recorren el país para visitar alrededor de 6.3 millones de unidades económicas. Este jueves arrancó la edición número 19 de los Censos Económicos (CE) de México, que permitirán conocer la información estadística básica de todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios para generar indicadores económicos del país a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático. Al encabezar el inicio del operativo en un establecimiento comercial de la Ciudad de México, Julio A. Santaella,presidente del INEGI,destacó la importancia de la respuesta oportuna y veraz a las y los entrevistadores de los CE 2019, que son por hoy la piedra angular de la estadística económica nacional. Señaló que este proyecto es de todas y todos los mexicanos y su éxito depende de que todos los establecimientos del país proporcionen a los entrevistadores la información que se les solicita. Los CE, añadió el Presidente del INEGI, son fundamentales principal mente para tres áreas de estudio de estadística económica: -La información censal refleja cómo está la estructura económica de nuestro país y es la base para actualizar la estructura de la producción. -Constituyen uno de los insumos más importantes para el Sistema de Cuentas Nacionales, es decir, para la construcción del PIB. -También proporcionan un marco muestral para poder dar seguimiento a todas las unidades económicas a través de las encuestas que se levantan de manera mensual o anual.Más información. Fuente: INEGI
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios