Blog / Noticias


El voluntariado necesita una política de recursos humanos profesional

22/08/2018

Hacesfalta

En 2015, más de 2 millones de mexicanos realizaron trabajo voluntario (INEGI).
Además de un bien social, los trabajadores voluntarios aportan valor económico. En 2016, el valor de sus actividades en México ascendió a más de 117 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del INEGI.

Pese al valor que aporta esta fuerza de trabajo, “destacan las limitaciones de captación y organización del trabajo voluntario de organizaciones de la sociedad civil, de organizaciones de base, o comunitarias”, de acuerdo con el Centro Virtual de Aprendizaje (CAV) del Tecnológico de Monterrey.

La falta de capacidad para aprovechar a ese talento “genera un círculo vicioso” porque además de obstaculizar que el ingreso de nuevos voluntarios, también estropean la “permanencia e impacto” de quienes ya están dentro de la organización, apunta un documento dirigido a la formación de líderes sociales.

Al desarrollar voluntarios comprometidos con una causa “no sólo estamos produciendo capital humano, sino también capital social positivo”, subraya el Tec de Monterrey. Con ello se genera un valor adicional a la sociedad.


Más información.

Fuente: El Economista.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios