Blog / Noticias


El robo de niños ¿Cómo puede prevenirse?

05/04/2005

¡Vigile a sus hijos!

Los adultos tenemos la obligación de cuidar a las niñas y niños, no basta alimentarlos, amarlos y respetarlos, hay que garantizar su seguridad
Consejos para la seguridad de sus hijos. Compártalos:

• Por ningún motivo debes dejar solos a los pequeños ni por un momento en la calle, en el parque, dentro del auto y, principalmente, en el supermercado.

• Evita enviar a un pequeño a la tienda o a cualquier mandado solo, aunque el lugar a donde se dirija esté a tres pasos de casa.

• Platica con los niños, recomiéndales alejarse de los extraños y que no reciban regalos de personas que no conozcan.

• Cuando alguien conocido invite a tus hijos a salir sin permiso, aconséjales que avisen, explícales los peligros que existen.

• Cuando emplees personal doméstico (servidumbre, vigilancia, albañilería, etc.), entrevístalos personalmente, solicítales cartas de recomendación y comprueba que sean auténticas, cerciórate del lugar en donde habita tu aspirante a trabajador, pidiendo recomendaciones o referencias a los vecinos del lugar. Advierte a tus hijos que no intimen con los trabajadores y que eviten acompañarlos a lugares fuera de casa sin tu consentimiento.

• Organiza con tus vecinos grupos de vigilancia cuando los niños salgan a jugar. En ocasiones no es posible acompañar a los pequeños a jugar por nuestras ocupaciones, por eso es conveniente que los papás se organicen en grupos para supervisar a los pequeños cuando salen a jugar.

• Comprueba que las instalaciones de la escuela de tu hijo sean seguras y no exista riesgo de que tu hijo pueda salirse o sea fácil sustraerlo del lugar.

• Evita en la medida de lo posible que tus hijos vayan solos de tu casa a la escuela y de la escuela a tu casa, aconséjales ir y venir junto con compañeros que se encuentren en la misma situación.

• Evita que fotografíen a tus hijos, si no pretendes comprar la fotografía; los roba chicos, aunque parezca increíble, guardan las fotos de los niños, elaboran catálogos para servicios sexuales, los muestran a sus clientes y el niño elegido es el robado.

• Asegura bien las cerraduras de tu casa, no permitas que el niño abra la puerta cuando toquen.

• Está muy pendiente de las llamadas telefónicas, habla con tus hijos y hazles ver el peligro que corren cuando proporcionan datos de la familia a desconocidos. (Por ejemplo, si se encuentra alguien en casa, a qué hora están los padres, cuándo trabajan, etc.).

• Vigila con atención los chats y correos electrónicos de Internet. En la actualidad, la mayoría de los niños están muy familiarizados con la tecnología, la cual también es usada por estos delincuentes para obtener datos de la familia o invitarlos a algún lugar, recuerda que un niño no mide totalmente los peligros.

Información de Erika Leticia García Arévalo, especialista en derecho familiar y colaboradora de bbmundo.com

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios