Blog / Noticias


El Cemefi anuncia los ganadores del Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2019

30/10/2019

 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C., (Cemefi) da a conocer los ganadores de la Vigésimo Tercera Edición del Reconocimiento al Compromiso con los Demás.



 El objetivo del reconocimiento, es promover y articular en nuestro país la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, a través del ejemplo de personas o instituciones que a través de su trayectoria, compromiso, imaginación y talento, han creado modelos ejemplares, inspiradores y repetibles de servicio a los demás.



En su vigésima tercera edición, el Cemefi entrega el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2019 a las siguientes organizaciones y personas por contribuir significativamente al fortalecimiento y desarrollo de la filantropía en nuestro país:


Saskia Niño de Rivera




Por la creación de Reinserta un Mexicano, A. C., modelo de atención, cuidado y desarrollo integral de personas en el sistema penitenciario, en particular de madres con hijos menores de tres años en prisión, incidiendo en la Ley Nacional de Ejecución Penal para la permanencia de los menores con sus madres y la habilitación de espacios de desarrollo infantil dentro de los penales.


Isabel Pesado de la Llave (1832-1913)


POST MORTEM




Por su compromiso social con los adultos mayores, los niños y la población indígena, al realizar una de las mayores donaciones económicas de la historia, estableciendo criterios de aplicación, tanto para su destino como para su impacto. Su legado llevó a la creación de la Fundación Mier y Pesado, comprometida con la educación de excelencia y el desarrollo humano integral para la niñez y juventud en México y dos residencias para adultos mayores.


Grupo YMCA México




Por la creación de las Casas YMCA para menores migrantes que responden a las necesidades de menores repatriados, los programas de desarrollo comunitario y asistencia social que promueven el potencial humano y la integración comunitaria de población en condiciones de vulnerabilidad, así como por el fomento del deporte incluyendo la creación del básquetbol, voleibol, raquetbol y pongallo, que adicionalmente constituye un modelo de sostenibilidad económica institucional.


Nutre a un Niño, A.C.




Por la creación de un modelo de desarrollo comunitario integral y gradual que parte de la seguridad alimentaria y la salud infantil hacia el desarrollo integral de las familias y comunidades con la integración de ecotecnias y producción alimentaria para consumo y autoempleo. Nutre a un Niño, involucra, sensibiliza y vincula a alumnos del Colegio Vistahermosa con las comunidades por medio de programas de voluntariado.


Solidaridad Internacional Kanda, A.C. (Sikanda)




Por la creación de un modelo de desarrollo armónico y sostenible en la comunidad de recicladores, la dignificación de su trabajo y la creación del Centro Integrador Esperanza Mixteco Arcobaleno de México, primera organización independiente de recicladores. El modelo SiKanda incide en la vida de la comunidad a través de la reducción de contaminación, facilitación de procesos de desarrollo enfocados en derechos humanos, género, educación, vivienda y oportunidades económicas.

HacesFalta Cemefi