Desde los once años, niños prueban drogas en Xalapa
28/08/2006
Compártelo en las redes sociales
En esta región veracruzana, 3.5 % ha probado por lo menos algún tipo de fármaco.
MILENIO, XALAPA, Daniel Sousa. los consumidores de cocaína inician a los once años de edad, aunque el mayor número de adictos a las drogas tienen entre catorce y 18 años. Del total de la población de esta región, el 3.5 por ciento han probado por lo menos una vez algún tipo de fármaco. Las principales causas son la curiosidad, la invitación, depresión y la disponibilidad de los narcóticos, señaló el director del Centro de Integración Juvenil, Sergio Mayoral Barranca. En entrevista exclusiva, Sergio Mayoral Barranca señaló que ha incrementado el consumo de drogas menores de catorce años y en mujeres menores de edad, ya que quince de cada cien jóvenes xalapeños han consumido al menos una vez algún tipo de estupefaciente. Las drogas de mayor consumo en la capital del estado son marihuana, cocaína, drogas de uso médico como benzodiapecinas y metanfetaminas. Sergio Mayoral dijo que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, el 3.5 por ciento del total de la población xalapeña ha consumido alguna vez drogas, es decir, al rededor de catorce mil 400 personas, tomando en cuenta que la ciudad tiene 413 mil cien habitantes. En el caso de los jóvenes xalapeños, refirió que quince de cada cien ha consumido al menos una vez algún tipo de narcótico, “esto de acuerdo a otra encuesta que realizamos los Centros de Integración Juvenil en el país. La problemática del consumo de drogas en nuestra región ha aumentado considerablemente en los últimos años”, dijo el sicólogo. Explicó que el incremento más notable es el consumo de cocaína: “En 1990 el consumo de esta droga era insignificante, ya que menos del uno por ciento de los pacientes del Centro de Integración Juvenil la utilizaba. En el 2000, el 27 por ciento de los pacientes reportaba haberla consumido y en el 2006 la cifra aumentó al 42 por ciento. Aunque no es un indicador general de toda la población, nos muestra cómo se ha incrementado el problema. En otras ciudades como Culiacán, el noventa pro ciento de los pacientes utilizan esta sustancia. Todavía estamos abajo de la media nacional”, consideró Mayoral Barranca. El Centro de Integración Juvenil AC en Xalapa recibe en promedio 35 nuevos pacientes al mes, la mayoría entre catorce y 18 años; en menor porcentaje mayores de 18 años que consumen cocaína y alcohol. El patrón de consumo de drogas ha cambiado en los últimos 16 años: en los años noventa se consumía principalmente marihuana y solventes inhalables. Actualmente se utiliza la marihuana y cocaína. “A nivel nacional, la cocaína ya es la principal droga de consumo de los pacientes que asisten a los 87 Centros de Integración Juvenil. En Xalapa, el incremento de drogadicción se debe a que los narcóticos están más accesibles”. En un mes, en el Centro al menos llega un paciente de once años de edad que consumió cocaína o marihuana. “Las principales causas para el inicio del consumo de drogas es por curiosidad, por invitación, carencia afectiva y ahora por la disponibilidad y accesibilidad a los fármacos”, refirió Sergio Mayoral. La mayoría de los pacientes provienen de la zona norte y oriente de Xalapa, “aunque esto no exenta que haya consumo en el resto de la ciudad y de todos los niveles sociales”. claves Padres-hijos Sergio Mayoral hizo un llamado a los padres de familia: "Deben estar más cerca de sus hijos, sus actividades escolares y sus tiempos libres, estar más atentos a escuchar sus necesidades. Deben ser también sus amigos para conocer sus pasatiempos”. Xalapa, Daniel Sousa
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios