Convocatoria Conferencia Mundial de Voluntariado Juvenil
12/05/2016
Compártelo en las redes sociales
Participa en la Convocatoria para presentar tu experiencia en este importante evento.
La International Association for Volunteer Effort (IAVE) y el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi), invitan a participar en la Convocatoria de Casos y Ponentes para la 8ª Conferencia Mundial de Jóvenes “Voluntariado para el Cambio” que se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, en Puebla, México. Perfil de los ponentes • 1. Ser voluntarios y ser jóvenes (entre 16 y 35 años), desempeñándose como líderes de organizaciones de la sociedad civil o de programas de voluntariado; académicos vinculados al tema; funcionarios de gobierno que estén relacionados con la promoción o programas de voluntariado; emprendedores sociales; activistas, o cualquier otro título relacionado con el desarrollo e impacto social desde el ejercicio del voluntariado. • 2. Contar con el conocimiento, la perspectiva y la experiencia necesaria para hablar de uno o más temas de voluntariado enfocados tanto a jóvenes que son voluntarios como a los que no han tenido experiencia de serlo. El ponente debe poder comunicarse con un lenguaje ágil, sencillo y sin hacer énfasis en tecnicismos. • 3. Proponer la presentación de experiencias o prácticas innovadoras, replicables e inspiradoras, que reflejen cambios en las comunidades, a partir del concepto presentado. • 4. Presentar de manera creativa, integrar técnicas y metodologías que generen el aprendizaje y el involucramiento directo de los jóvenes, motivándolos a la reflexión y a la propuesta de acciones transformadoras que se sumarán a la Agenda de Acciones Voluntarias de Jóvenes hacia los ODS Lineamientos para la postulación: • 1. Se debe completar el formulario • 2. La fecha límite para enviar tu propuesta es el 20 de mayo del 2016 • 3. Se enviará acuse de recibido en cuanto se haya completado el formulario. La publicación de resultados será el 15 de junio. Antes de esta fecha, no se podrán atender solicitudes de información acerca del estatus de sus propuestas. • 4. En la revisión de las propuestas se evaluará la pertinencia, la creatividad metodológica y la aportación a la agenda de acciones voluntarias de jóvenes al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). • 5. En las sesiones de foro y mesas de trabajo, participan de 3 a 5 ponentes y cuentan con 5 a 7 minutos para realizar su presentación. No se considerarán mesas con un sólo uno ponente. • 6. Las sesiones de ejercicios, dinámicas y actividades serán limitadas en tiempo, evaluándose la pertinencia y vinculación con los temas y objetivos de la conferencia. • 7. La participación de la Feria de Proyectos de Voluntariado incluye espacios de exposición cuyo montaje y atención es responsabilidad de quien lo presente. El espacio implica una inversión económica. • 8. En caso de ser aceptados, se le pedirá al ponente una fotografía en alta definición de acuerdo a los lineamientos del programa que se indicarán en su momento. No se puede garantizar que los organizadores darán un apoyo de viáticos o de inscripción. Esto dependerá de los patrocinadores que los organizadores consigan. Les pedimos llenar adecuadamente cuál sería su petición en la pregunta del formulario. Más información de la Conferencia en la siguiente página Web: http://www.cemefi.org/conferenciajovenes
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios