Blog / Noticias


Conoce a Voluntarios Internacionales México

26/12/2005

¡Conoce a VIMEX!

Una organización que brinda ayuda a comunidades que lo requieran con trabajo voluntario de jóvenes de diversos países.
Voluntarios Internacionales México, (VIMEX), A .C. es una asociación no gubernamental, política y sin fines de lucro, fundada en 1985. Nace en el Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Campus Zacatenco, promoviendo que los estudiantes de idiomas del Centro practicaran de “viva voz” el idioma o los idiomas que aprendían en la escuela a través de los Campamentos Internacionales de Trabajo en Europa.

Fue a raíz de los sismos de 1985 que los integrantes de la organización tomaron conciencia de que hay mucha cosas por hacer en la República Mexicana. Por ello, se organizaron los primeros campamentos internacionales de trabajo, relacionados en la reconstrucción de casas afectadas durante este sismo en las colonias Tepito, Valle Gómez, Morelos y Guerrero.

VIMEX tiene la misión de promover la solidaridad global, la tolerancia y el entendimiento mutuo entre las diferentes culturas y razas a través de los Campamentos Internacionales de Trabajo Voluntario.

La organización tiene como objetivos el brindar ayuda a comunidades que lo requieran con trabajo voluntario y concientizar a los jóvenes para que sean útiles a la sociedad en sus necesidades.

Asimismo envía a voluntarios mexicanos a campamentos de trabajo organizados por nuestras organizaciones amigas en el mundo. Planea y realiza campamentos de trabajo en México en colaboración con instituciones educativas, de salud, ecológicas, comunidades y municipios que los solicitan, recibiendo también a voluntarios extranjeros.

¿Qué es un campamento de trabajo? Es una forma de servicio voluntario internacional con una duración de 2 a 4 semanas, en donde participan entre 10 y 20 jóvenes de distintas nacionalidades. Trabajan un promedio de 30 horas por semana.

En México, VIMEX realiza diversas acciones de ayuda, como es: Cuidado de animales que están en peligro de extinción como la tortuga marina, el borrego cimarrón, lobo mexicano, pecarí y el borrego cimarrón; reforestación de bosques o jardines, limpieza de playas, ríos; trabajo de ayuda para gente de la tercera edad, con niños normales o de capacidades diferentes; preservación de monumentos históricos y arqueológicos; remodelación de escuelas (pinta, reparación de mobiliario escolar); y la realización de campamentos de idiomas en escuelas o universidades.

En el extranjero se trabaja en reconstrucción de castillos, abadías, iglesias; organizando festivales de tipo medioeval, de música, teatro, cine; reforestando bosques, trabajando con personas de capacidades diferentes.

En el tiempo libre los voluntarios conocen los alrededores del lugar donde habitan y esto es una parte muy importante del campamento. Se organizan actividades como discusiones, visitas a museos, se tiene el contacto personal con las personas de la localidad.

Los voluntarios preparan sus alimentos por ellos mismos, así como también mantienen limpia la casa que habitan.

Si desea conocer más sobre las actividades que realiza VIMEX comuníquese al Tel y Fax: 01 (55) 5591-0265, por correo electrónico al: vimex@vimex.org.mx, o acuda a Plaza de la República No. 51, 2º Piso D-2, Col. Tabacalera, C. P. 06030, en la Ciudad de México.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios