Blog / Noticias


Fundación Azteca convoca al I Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”

14/10/2004

¡Participa!

Un concurso que tiene como objetivo el promover los derechos colectivos.
Fundación Azteca lleva a cabo el Primer Concurso de Ensayo “Camino de la Libertad”, cuya tema central de participación es la “Libertad”. La convocatoria vence hasta el 17 de enero del próximo año.

1.- Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2.- Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3.- La libertad debe ser el tema del ensayo. Las obras premiadas serán aquellas que mejor la analicen, la contrasten con otros “derechos” que entran en conflicto con ella o la promueva y la difundan. Se tomarán en cuenta también los ensayos que ofrezcan propuestas para ampliar las opciones de libertad en las sociedades contemporáneas o que presenten ejemplos de éxito y fracaso en la aplicación de este derecho.

4.- Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5.- Las obras deberán tener una extensión aproximada de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios).

Podrán presentarse en texto impreso en papel con un interlineado de uno y medio o dos espacios, en cuyo caso deben estar acompañadas de un soporte electrónico, como diskette o disco compacto. Podrán enviarse también por correo electrónico.

6.- las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en a portada o en la primera página junto con el título.

El autor enviará también un sobre cerrado con una hoja en la que se anotarán el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y un breve resumen biográfico.

En el mismo sobre el concursante adjuntará un documento con el siguiente texto: “El suscrito (nombre del concursante) certifica ser el autor de la obra (título) que se somete al concurso Caminos de la libertad. El autor acepta, por el simple hecho de someter esta obra, las bases del concurso y la publicación de la obra en un libro editado por fundación Azteca”. Esta certificación deberá estar firmada por el autor.

En el caso de las obras enviadas por correo electrónico, el sobre con los datos y este documento firmado será enviado por separado.

7.- Las obras y los sobres con los datos del autor se enviarán a la siguiente dirección: Concurso “Caminos de la libertad”, Fundación Azteca, Vereda 80, Colonia Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, 01900 México, DF, México.

Las obras podrán también enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx

8.- La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 17 de enero de 2005. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

9.-El jurado será nombrado por Fundación Azteca. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

10.- Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web de Fundación Azteca. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.

11.- El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

12.- lo ensayos ganadores serán publicados en un libro de Fundación Azteca. Se otorgarán, demás, tres premios en efectivo:

Primer lugar: US$15,000
Segundo lugar: US$10,000
Tercer lugar: US$5,000

13.- Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estos ensayos también serán incluidos en el libro.

14.- Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

15.- Las obras no ganadoras podrán ser retiradas por los autores en las oficinas de Fundación Azteca. Tres meses después de publicado el fallo todas las obras participantes serán destruidas.

16.- La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a: caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios