Convocatoria al Primer Reconocimiento “Transparencia e Integridad en México”
01/07/2004
Compártelo en las redes sociales
¿Tu organización ha logrado promover la transparencia y los valores en tu comunidad? ¡Participa en el Reconocimiento!
Si la organización a la que perteneces ha llevado a cabo un programa exitoso para combatir la corrupción, o sí como individuo, has logrado promover la transparencia y los valores en tu comunidad, eres un excelente candidato para recibir el Primer Reconocimiento “Transparencia e Integridad en México”, al que convocan la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Consejo Ciudadano por la Transparencia, el Instituto Federal Electoral, el Consejo de la Comunicación, A.C., (CC) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER). ¿Quiénes pueden participar? Organizaciones de la sociedad civil, empresas, universidades e instituciones académicas, asociaciones de profesionistas, dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno que hayan trabajado programas con la ciudadanía, así como ciudadanos en lo individual. Para aspirar al reconocimiento, se podrán presentar: 1. Programas de trabajo de organizaciones o instituciones en materia de combate a la corrupción y /o promoción de una cultura de transparencia e integridad. 2. Cuando los participantes sean individuos, una descripción de casos de éxito en el combate a la corrupción y /o en la promoción de una cultura de transparencia e integridad. Envíanos tus historias de éxito contra la corrupción en todos los ámbitos de la vida: la familia, la calle, la comunidad, las escuelas, las empresas y las instituciones entre otros. ¿Cómo puedo participar? Describiendo el programa o caso de éxito en un documento de entre 3 y 5 cuartillas en tamaño carta, a doble espacio, y con letra Arial de 12 puntos. ¿En qué consiste el Reconocimiento? Los cinco mejores programas o casos de éxito serán presentados en el Foro “Transparencia e Integridad en México” -que se llevará a cabo en noviembre de 2004- y recibirán un reconocimiento por parte del gobierno federal. Los mejores programas y casos de éxito serán ampliamente difundidos a través de diversos medios de comunicación, e incluso podrán ser dados a conocer en cápsulas de radio y spots de televisión. ¿Si tengo alguna duda? La Secretaría de la Función Pública apoyará, a través de una dirección de correo electrónico: jruzansky@funcionpublica.gob.mx, a las organizaciones o ciudadanos que deseen resolver dudas sobre la presentación de sus propuestas. La fecha límite para entregar las propuestas es el viernes 10 de septiembre de 2004, a las 18:00 horas, en la Secretaría de la Función Pública (Unidad de Vinculación par la Transparencia. Insurgentes Sur 1735 PB Ala Norte, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01200, México, D. F., con atención a la licenciada Jacqueline Ruzansky; o en las oficinas distritales del IFE en tu localidad).
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios