Diplomado “Estrategias de Procuración de Fondos”
22/06/2004
Compártelo en las redes sociales
Proporcionará a los participantes los conocimientos y las herramientas básicas para diseñar y elaborar un plan de procuración de fondos que provea de recursos a un proyecto o una organización sin fines de lucro.
La Universidad de Guadalajara, a través de la Vicerrectoría Ejecutiva, la Fundación Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (División Economía y Sociedad, Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas), invita a participar en el diplomado: Estrategias de Procuración de Fondos que se llevará a cabo los viernes y sábados, del 25 de junio al 11 de septiembre de 2004. El diplomado está dirigido a directores ejecutivos, directores de desarrollo, encargados de procuración de fondos, consejeros, miembros de patronatos, asesores y voluntarios de organizaciones sin fines de lucro; así como a académicos, profesionales de cualquier área y público en general. Expertos en la procuración exitosa de fondos para diferentes organizaciones y programas como el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la Universidad de Guadalajara, expondrán ahí sus experiencias, técnicas y las herramientas esenciales para el logro de resultados. Complementariamente, el diplomado se enriquece con la participación de funcionarios de organizaciones donantes como la Fundación Ford, Banamex- Citigroup y la Fundación Cuervo, logrando así presentar una visión integral. El objetivo del diplomado es proporcionar a los participantes los conocimientos y las herramientas básicas para diseñar y elaborar un plan de procuración de fondos que provea de recursos a un proyecto o una organización sin fines de lucro. Asimismo, el participante aprenderá a utilizar estrategias efectivas, fortalecerá habilidades en el campo de estudio, aprenderá nuevas metodologías y técnicas, conocerá la importancia de la comunicación impresa, visual, oral y escrita para el logro de sus objetivos así como los componentes clave para formular propuestas. Por otro lado, conocerá aspectos administrativos, legales, contables y fiscales en torno a la procuración de fondos y tendrá la oportunidad de construir redes personales e institucionales útiles para su desempeño profesional. El diplomado consta de módulos que combinan la información teórica con la práctica. Expone estudios de caso exitosos para diferentes causas (arte, cultura, medio ambiente, desarrollo local, educación, investigación, salud y asistencia social, entre otras), con lo que se pretende ampliar la experiencia académica. El diplomado se desarrollará en el CUCEA, ubicado en Periférico Norte No. 799, C.P. 45100, los Belenes, Zapopan, Jalisco. Para mayor información comuníquese con Marcela García Bátiz al teléfono: (33) 37703300 ext. 5041, o por correo electrónico a: d_procura@cucea.udg.mx
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios