Blog / Noticias


Reflexionó Puerto Rico por la paz mundial

17/08/2002

Fundación Arias

Exaltar una cultura de respeto y justicia entre los pueblos latinoamericanos y el mundo entero fue la principal demanda que se escuchó en la reunión.
Con el auspicio del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, del 12 al 14 de agosto, la Isla Caribeña fue sede del “Encuentro Paz en la Paz: Conferencia Internacional sobre Paz y Desarrollo”.

Durante el Encuentro se hizo una invocación a la sensibilidad y un llamado a la cordura así como a contrarrestar los sentimientos negativos predominantes en los tiempos actuales como la intolerancia, el miedo, la venganza y el separatismo.

La compasión, solidaridad, el desarrollo justo y equitativo - valores exaltados en la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 en Río de Janeiro- se retomaron en el llamado “Dividendo de paz”, donde la principal propuesta es motivar a respetar no sólo a los otros sino también al medio ambiente.

El principal propósito de la Cumbre fue buscar soluciones mediante la reflexión mundial de problemas como el terrorismo, el ambiente y la desigualdad social, el armamentismo y las operaciones militares.

Aquí se dieron cita intelectuales, diplomáticos y académicos, filántropos, humanistas, cantantes y miembros de la sociedad civil organizada cuya preocupación gira entorno a reflexionar sobre las crisis de paz, el desarrollo y los valores que padecen los seres humanos en todo el mundo.

Entre los asistentes se encontraban Rigoberta Menchú, Baltasar Garzón, Oscar Areas y Ricky Martín.

La Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano fue creada en 1988 por Oscar Areas, Ex Presidente de Costa Rica, quien al ser promotor de sociedades más justas y pacíficas en Centroamérica y otras regiones, protagonizó esta reunión.

Si usted desea conocer mejor esta labor acuda a la página oficial de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios