Blog / Noticias


Cooperación y Desarrollo realiza taller sobre “Maltrato Infantil”

14/05/2004

¡A favor de las niñas y niños!

Un espacio para conocer a profundidad el síndrome del niño maltratado, su origen, manifestaciones y repercusiones evidentes que afectan de manera inevitable en el funcionamiento sano de una familia.
En nuestro lenguaje popular encontramos frases como "la letra con sangre entra" "un golpe a tiempo evita muchas lágrimas", etc. Nuestra cultura tiene arraigado el maltrato como una forma de "educar" y de "formar" a los hijos y pensamos en ocasiones que un golpe, un grito o infundir miedo a los niños va a convertirlos en hijos educados y bien portados.

Sin embargo, el maltrato infantil es una triste realidad que golpea la puerta de la familia mexicana, nos obliga a hacer conciencia y a no olvidar que esos pequeñitos que se limpian sus lágrimas con las esperanzas de que padres algún día cambiarán, potencialmente, en un futuro cercano, se convertirán en padres maltratadores aunque se empeñen en no repetir la historia. El maltrato infantil es definido como un síndrome psicológico que debe ser comprendido y analizado desde la perspectiva de una enfermedad

Por lo anterior, Cooperación y Desarrollo llevará a cabo el próximo 27 de mayo el taller “Maltrato Infantil: Hijos maltratados, padres maltratadores”, el cual será impartido por la Psicoterapeuta Ana Rosa Abraham, maestra de la Universidad Anáhuac, en las instalaciones de la organización filantrópica “Nuestros Niños”, ubicada en Sófocles # 337 Col. Polanco Delg. Miguel Hidalgo.

A través del taller, el participante podrá conocer a profundidad el síndrome del niño maltratado, su origen, manifestaciones y repercusiones evidentes que afectan de manera inevitable en el funcionamiento sano de una familia y en la madurez y evolución de una sociedad.

Para confirmar su asistencia comuníquese al 55-40-79-00 Exts. 153, 166, 111. Lada sin costo 01-800-202-56-13, o por correo electrónico al: contactocyd@cooperacionydesarrollo.org.mx

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios