Blog / Noticias


Habitat para la Humanidad reunirá a voluntarios de todo el mundo en México

11/05/2004

¡Participa!

Ayudarán a construir un hogar digno para 150 familias de los estados de Puebla y Veracruz en México.
Probablemente has pasado por donde hay casuchas con techos herrumbrados, hechas de tablones viejos, donde cada noche las madres duermen apretujadas al lado de sus niños, pendientes de ratas y goteras. Esta es la triste realidad del mundo que nos rodea. ¿Pero, alguna vez tuviste el deseo de hacer algo al respecto?

Únete a Habitat para la Humanidad quien reunirá del 24 al 29 de octubre a miles de voluntarios de todo el mundo en torno al Proyecto Jimmy Carter 2004 en México, en donde el Premio Nobel Jimmy Carter y su esposa Rosalynn encabezarán a los miles de voluntarios de todo el mundo para combatir la vivienda infrahumana en los estados de Puebla y Veracruz.

Hábitat para la Humanidad Internacional es una organización sin fines de lucro, que busca eliminar toda vivienda infrahumana del mundo, crear las condiciones para que todos tengan un lugar decente para vivir y hacer del tema de albergue decente un asunto de conciencia y acción.

En la actualidad ha construido más de 100.000 casas, proveyendo un hogar decente y económico a 500.000 personas en más de 2.000 comunidades, a nivel mundial. HPHI fue fundado en 1976 por Millard Fuller y su esposa Linda.

En México inició sus labores en 1987 con dos proyectos: Uno en Anáhauc, Chihuahua, y el otro en Valle de Mezquital, Hidalgo.

Hábitat construye actualmente en las zonas rurales, semiurbanas y urbanas. El área promedio de una casa varía entre los 42 y 49 m2 en las zonas rurales. Debido a los requisitos del código de vivienda en las zonas urbanas, el área mínima de la vivienda es de 60 m2 y debe contar con instalaciones eléctricas y de plomería.

Cambiar vidas comienza con un e-mail. Escribe hoy para solicitar los detalles sobre tu participación en México al correo electrónico: info@habitatmexico.org; y para Ecuador al correo electrónico: wbguaya@hotmail.com

“Miras la expresión en las caras de los que van a recibir una casa…es increíble. Yo me siento tan contenta y orgullosa como cualquiera de los dueños de casas”, Irma Martínez, voluntaria de construcción y empleada de The Dow Chemical Company.

Para mayor información comuníquese al teléfono: 55-14-12-12. o ¡Suscríbete en línea!

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios