Blog / Noticias


DIF Hidalgo invita al Foro Internacional de Casas Cuna

09/03/2004

El evento se llevará a cabo de 24 al 26 de marzo en Pachuca, Hidalgo.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo invitan a participar en el “Foro Internacional de Casas Cuna” en el marco de la celebración del 1er. Aniversario de la Casa Cuna DIF Hidalgo, a desarrollarse del 24 al 26 de marzo en Pachuca, Hidalgo.

De acuerdo con el DIF Hidalgo, el fenómeno del maltrato refleja una alta incidencia en el sector más vulnerable de nuestra sociedad “los niños”, por lo que es responsabilidad del Estado y la sociedad proporcionar un ambiente de atención, educación y amor a todos los menores en situación de riesgo que les permita modelar un futuro con mejores condiciones de vida.

Por ello, han organizado este encuentro que tiene como objetivo “propiciar el intercambio de información a través del análisis de temas relacionados con la resiliencia y el maltrato”; dirigido a Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Enfermeras, Educadoras, Puericultistas, Niñeras, Administradores, Directivos, Terapeutas físicos y ocupacionales o cualquier especialidad afín a la atención de menores en Centros Asistenciales tipo Casa-Cuna.

Las tres grandes vertientes del encuentro son:

• Contexto internacional y nacional de la violencia contra los menores
• La salud del niño de Casa Cuna
• Un modelo de atención integral para el niño de Casa Cuna

Los conferencistas megistrales del evento serán:

Dr. Arturo Loredo Abdalá, CAINM-INP
Dra. Elva Cárdenas Miranda, UNICEF
Dra. Gabriela Fijimoto, BID

Cada jornada de trabajo constará de conferencias dirigidas por especialistas expertos en los temas a abordar, mesas de trabajo y actividades recreativas. Consulte el programa que le ofrecemos a continuación.

Costo: 1,100.00 pesos (incluye inscripción y material de apoyo)

Para mayor información respecto al programa completo o al hospedaje favor de comunicarse a la Dirección de Asistencia Social Casa Cuna DIF Hidalgo al teléfono 01 (771) 716-6570 o al correo electrónico: difhgove@prodigy.net.mx

PROGRAMA

24 de marzo “El contexto nacional e internacional de la violencia contra el menor y el maltrato infantil”

08:00 - 09:00 Registro de participantes
09:00 - 10:00 El niño y su lugar en la historia de la humanidad. Lic. Laura Salinas
Berinstain, Adscrito a la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado
10:00 - 10:15 Inauguración
10:15 - 11:15 El maltrato al menor. Flagelo médico social de la Humanidad. Dr. Arturo Loredo Abdalá, Coordinador de la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado
11:15 - 12:15 Integración a la Sociedad de los Niños de Casa Cuna. Profra. Ma. Elena Núñez Soto, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo
12:15 - 12:30 Receso
12:30 - 13:30 Situación actual de la atención a menores maltratados. Dr. Arturo Perea Martínez, Adscrito a la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado
13:30 - 14:30 La educación del menor en México. Profra. Yolanda Trueba Llera, Adscrito a la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado
14:30 - 15:30 Comida
15:30 - 17:30 Mesas de Trabajo
MESA I La génesis del fenómeno de la violencia contra el menor. (Personal directivo de Centros Asistenciales)
MESA II Manifestaciones clínicas del Síndrome del Niño Maltratado.
MESA III Expresiones y Repercusiones Psicológicas del menor maltratado.
MESA IV Maltrato Institucional.
Cupo: 30 participantes
19:00 Coktail de bienvenida. Escuela de Música de Todos los Tiempos

25 de marzo “Niños de Casa Cuna”

08:00 Las emociones y conductas en los niños de Casas Cuna. Dra. Yolanda García Alatriste, DIF Nacional
09:00 Papel del personal de Casa Cuna: Su influencia en la salud del niño. L.T.S. Susana Avendaño Zapata, Directora de Casa Cuna Tlalpan, DIF Nacional
10:00 El Buen trato al niño: Nueva cultura en salud. Dr. Juan Fernando Gómez Ramírez (Colombia)
11:00 Receso
11:30 La enseñanza a los niños dentro y fuera de Casa Cuna. Dra. Gaby Fujimoto (Washington USA) Por confirmar
12:30 Situación jurídica del menor en Casa Cuna. Dra. Elva Cárdenas Miranda
Asesor UNICEF
13:30 Conservación de los Valores Humanos: Un reto para el Siglo XXI OEI
14:30 Comida
16:00 Mesas de Trabajo
• MESA I Crecimiento y desarrollo del niño.
• MESA II Aspectos conductuales y emocionales en el niño.
• MESA III Enseñanza y aprendizaje en Casa Cuna.
• MESA IV La adopción en México.
• MESA V Situación Jurídica del Menor en Casa Cuna.
Cupo: 30 participantes
19:00 Actividad recreativa

26 de marzo “Un modelo de atención integral al niño de Casa Cuna”

08:00 Vínculo y Apego. Consideraciones básicas. Dra. Carmen Sánchez Pérez
09:00 El juego como medio para favorecer del desarrollo infantil M.C. Fyne Esquivel Ancona, Coord. Académico de la Maestría en Psicoterapia Infantil, UNAM
10:00 El papel del trabajador social en niños bajo condiciones especiales T.M.S. Georgina Martínez Hernández, Adscrito a la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado
11:00 Receso
11:30 La resiliencia. Dra. Kathy Marshall, Directora del Centro Nacional de Resiliencia de la Universidad de Minnesota (Minnesota USA)
12:30 Prioridad impostergable: Promover factores protectores para disminuir la violencia, Dr. José María Roberto Mateos (Argentina)
13:30 Promoción de la resiliencia al niño de Casa Cuna: Un reto urgente. Psic. Tayrin Saldivar Hernández, Adscrito a la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado
14:30 Dinámica Final "El Carrito"
15:00 Comida
16:00 Mesas de Trabajo
• MESA I Necesidades específicas de la alimentación en niños de condición vulnerable
• MESA II La Casa Cuna como hogar sustituto (Afecto y Vínculo).
• MESA III El Juego como medio para favorecer el Desarrollo Infantil
• MESA IV Propuesta de un modelo jurídico de atención al menor de Casa Cuna.Cupo: 30 participantes
18:00 Clausura y Entrega de constancias

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios