Blog / Noticias


Cemefi realizará IV Seminario de Investigación del Tercer Sector

08/03/2004

¡Envía propuestas!

¡Participe! Enviando sus propuestas para integrar en las mesas de trabajo y/ o con sus ponencias ¡Consulte las bases!
El Centro Mexicano para la Filantropía y La Universidad Anáhuac invitan a participar en el IV Seminario Anual de Investigación sobre el Tercer Sector en México con el tema “Sociedad Civil en México: identidad y retos en un entorno global”, a realizarse los días19 y 20 de octubre próximos.

Convocan: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de México, El Colegio Mexiquense, Instituto Mora, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México; Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, RGK Center for Philanthropy & Community Service de la Universidad de Texas en Austin, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Universidad Panamericana y Universidad Veracruzana.

En esta ocasión la sede será la Universidad Anáhuac, ubicada en Av. Lomas s/n Col. Lomas Anáhuac, C.P. 57786, Huixquilucan, Edo. de México; y contará con la participación de Especialistas en el tema, investigadores, académicos, estudiantes y profesionales del sector, nacionales y extranjeros, así como miembros de organizaciones civiles.

Objetivos:

• Estimular la investigación en México acerca de la sociedad civil para fortalecer al sector a través del conocimiento.
• Conocer la situación actual de la investigación en México sobre sociedad civil y temas afines.
• Identificar temas de investigación para crear una agenda sobre sociedad civil en México.
• Establecer mecanismos de difusión y de investigación.
• Estimular la formación de redes, coaliciones e investigaciones conjuntas a nivel nacional e internacional.

Bases:

Se invita a los interesados a participar en las mesas de trabajo, proponer mesas y temas, así como a presentar sus ponencias con los siguientes criterios:

PRIMERO: Podrán participar todos los investigadores, académicos, estudiantes y profesionales del sector que desarrollen investigaciones que tengan una relación con la identidad y los retos de la sociedad civil en un entorno global.

SEGUNDO: Los temas de las mesas de trabajo son los siguientes:

• Procesos de institucionalización y participación social
• Marco legal y fiscal de OSC
• Desempeño, transparencia y autorregulación en OSC
• Teoría y metodología para la investigación de la sociedad civil y el tercer sector
• Ética, justicia y sociedad civil
• Formas de colaboración y alianzas estratégicas para el desarrollo
• Sociedad civil y construcción de la ciudadanía
• Responsabilidad social y globalización

TERCERO: Los participantes deberán enviar un resumen de no más de una cuartilla (28 líneas) describiendo el contenido de la ponencia, a más tardar el 20 de agosto de 2004, a la siguiente dirección electrónica: cristina@cemefi.org

CUARTO: Las propuestas de mesas de trabajo deberán ser enviadas a más tardar el 30 de julio de 2004 a los correos electrónicos: cristina@cemefi.org o jcsanchez@anahuac.mx Cada mesa deberá tener un mínimo de tres ponentes para ser abierta.

QUINTO: El plazo límite de entrega de los trabajos en extenso es el 6 de septiembre de 2004. Las ponencias deberán tener una extensión de entre 8 y 15 cuartillas a doble espacio (de 28 a 30 renglones de 60 a 65 caracteres, letra Times New Roman en tamaño 12) y podrán ser entregadas por correo electrónico y enviadas en un diskette de 3.5’’. Los trabajos que no sean enviados dentro del plazo indicado no serán considerados. Para trabajos recibidos con posteridad se tomará en cuenta la fecha del sello postal. Se deberá anexar la ficha curricular del autor, así como su dirección, teléfono, correo electrónico e institución a la que pertenece.

SEXTO: El comité académico dictaminador está conformado por especialistas de las instituciones que organizan y convocan, su fallo será inapelable. Según el tema de cada ponencia será asignada la mesa de trabajo correspondiente.

SÉPTIMO: No se devolverán los trabajos participantes, los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité académico.

Para mayor información comuníquese al Cemefi al teléfono 5277-6111 ext. 119 o al correo electrónico: cristina@cemefi.org, o bien a la Universidad Anáhuac al 5627-0210 ext. 8677, 7960 o al correo electrónico: jcsanchez@anahuac.mx

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios