La Reserva Natural Xochitla es sede del Campamento de Excelencia Artística de Código FAMA
25/02/2004
Compártelo en las redes sociales
Talento y convivencia del niño con la naturaleza.
Por segundo año consecutivo, la reserva natural Xochitla es sede del Campamento de Excelencia Artística de Código F.A.M.A.; programa de Televisa Niños encaminado a la búsqueda del talento infantil en el área del canto, que estará al aire del 21 de febrero al 27 de marzo del año en curso. Xochitla es una reserva natural con un parque ecológico de 70 hectáreas situado al norte del Distrito Federal en el Municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Su propósito es ser un área verde permanente en la que el ser humano se reencuentre con la naturaleza y pueda aprender y disfrutar de ella. Fundación Xochitla es la encargada de desarrollar, consolidar y garantizar la permanencia de la reserva con la participación y en beneficio de la sociedad. Xochitla es uno de los centros de educación ambiental en temas de desarrollo sustentable más importante de nuestro país y los más de 60,000 niños que visitan Xochitla cada año aprenden de temas como el agua, el clima, la flora y la fauna, a través de talleres, recorridos, exposiciones, campamentos y juegos. Más de 200,000 personas visitan Xochitla cada año y disfrutan de los atractivos, de los servicios de alimentos, del centro de conferencias y de múltiples eventos educativos, culturales, sociales, empresariales, escolares y familiares en un ambiente sano, seguro y divertido. “En Xochitla estamos muy orgullosos de recibir en nuestras instalaciones al equipo de Código F.A.M.A. y de participar en este proyecto para apoyar el talento infantil; además, para que los participantes y el público infantil tengan una experiencia más rica, incluiremos mensajes destinados a crear conciencia sobre diferentes problemas; y en esta ocasión, será sobre el uso correcto del agua”, manifiesta la institución. Para mayor información comuníquese a Fundación Xochitla al teléfono: 58-99-66-00.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios