AMANC celebró junto con 52 naciones el Día Internacional del Niño con Cáncer
19/02/2004
Compártelo en las redes sociales
México, a través de AMANC, celebra con 52 naciones, de los 5 Continentes, el Día Internacional del Niño con Cáncer.
Concientizar a la población de nuestro país que el 70 por ciento de los casos de cáncer infantil se pueden salvar, contando con un diagnóstico y un tratamiento médico oportunos. Por segundo año consecutivo, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P., organizó y llevó a cabo el Día Internacional del Niño con Cáncer, en el Parque Naucalli, ubicado en el Municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, con el propósito de hacer conciencia entre la sociedad mexicana de que el 70 por ciento de los niños que sufren de cáncer en México se pueden salvar, contando con un diagnóstico y tratamiento médico oportunos. Este evento, encabezado por la señora Guadalupe Alejandre Castillo, Presidenta y Fundadora de AMANC, contó con la asistencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Dr. Roberto Tapia Conyer, además de médicos oncólogos pediatras de algunos nosocomios como el Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital General de México, el Hospital Infantil de México "Dr. Federico Gómez", del Hospital Pediátrico de Moctezuma y el Instituto Nacional de Cancerología. La señora Alejandre Castillo dijo que uno de los objetivos principales del Día Internacional del Niño con Cáncer, es hacer conciencia entre la población del país de la necesidad de ayudar integralmente a todos los niños y adolescentes que padecen de esta enfermedad, fundamentalmente para aquellos que son de escasos recursos económicos y carecen de seguridad social. Informó que el Día Internacional del Niño con Cáncer fue establecido en el mundo por la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO, por sus siglas en inglés), de la cual AMANC es la única institución de México que participa como miembro activo desde hace 8 años. A la fecha son 52 naciones de los 5 continentes las que integran a este organismo internacional. También señaló que desde el 2003, AMANC se sumó al festejo de la ICCCPO y, a través de su SISTEMA AMANC, 11 estados de la República Mexicana llevaron de manera simultánea la instauración del Día del Niño con Cáncer y el Día Internacional del Niño con Cáncer, hoy, “gracias al fortalecimiento y trabajo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, institución pionera en atender a los niños y adolescentes con cáncer de escasos recursos y sin seguridad social de México, este año serán 15 los estados de país que realizarán actividades de manera simultánea, puesto que se han sumado más entidades al SISTEMA AMANC”, indicó la presidenta de AMANC, I.A.P. En tanto, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Dr. Roberto Tapia Conyer, se congratuló de que este Día Internacional del Niño con Cáncer sirva para hacer conciencia entre quienes integran al país de darles alternativa de vida a los niños y adolescentes que padecen cáncer, “mismo que hoy podría parecer un sueño, pero que si no se tienen este tipo de sueños, nunca podremos plasmarlos en realidades”. Entre las actividades programadas, se tuvo el lanzamiento de globos, por parte los niños asistentes, como símbolo de unidad en contra del cáncer infantil, además de contar con la asistencia de escuelas del Programa Escuela Amiga de AMANC, quienes compartieron con los niños sus experiencias didácticas y recreativas. De igual forma, se presentaron los finalistas escolares del Ciclón Azteca, quienes dieron muestra de su gran calidad artística.
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios