Blog / Noticias


PNUD: Gasto Público, factor clave para reducir la desigualdad del país en desarrollo humano

10/02/2004

¡Desigualdad social!

En un estudio el PNUD concluye que, en materia de asignación del gasto público federal descentralizado, no se puede tratar como iguales a entidades con niveles de desarrollo humano desigual.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comisionó un estudio para analizar la relación que existe entre los niveles de desarrollo humano de las 32 entidades del país y las asignaciones del gasto público federal descentralizado para cada una de ellas.

La investigación titulada “El índice de desarrollo humano y la asignación del gasto público por entidad federativa en México”, muestra que las asignaciones del gasto federal descentralizado, en particular el ramo 33, no cumplen con un criterio que considere apropiadamente las diferencias en los niveles de desarrollo humano entre entidades.

El estudio comisionado por el PNUD indica que el sistema actual de asignación del gasto público federal descentralizado otorga más recursos a entidades con altos niveles en el Índice de Desarrollo Humano (IDH). En contraste, algunas entidades con niveles de desarrollo humano bajo reciben asignaciones menores que no compensan su nivel de rezago en materia de desarrollo humano.

De acuerdo con este análisis, se plantea el reto de precisar un esquema de gasto público federal descentralizado que, además de mantener los incentivos a las entidades mejor ubicadas en el IDH para que continúen mejorando sus niveles de desarrollo humano, otorgue mayores recursos a aquellas entidades cuyos niveles de desarrollo humano siguen siendo precarios.

El estudio concluye que es necesario definir una política hacendaria orientada a reducir la desigualdad regional en salud, educación e ingreso, pilares del desarrollo humano. En ese sentido, considerar los niveles de desarrollo humano de las 32 entidades del país, y su grado de desigualdad, resulta un factor clave en el marco de los trabajos de la Convención Nacional Hacendaria que dieron inicio el pasado 5 de febrero.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios