Blog / Noticias


La filantropía hizo posible la separación de las siamesas guatemaltecas

09/08/2002

Tomada de la página de la UCLA

La atención de las niñas contó con el trabajo voluntario de más de 50 médicos y enfermeras encabezados por el cirujano mexicano-argentino Lazareff.
Mientras las siamesas guatemaltecas que nacieron unidas por la parte superior del cráneo se reponen de la operación de más de 22 horas a la que fueron sometidas para separarlas, se informa que el cuerpo de neurocirujanos y cirujanos plásticos que las atendió, trabajó de manera voluntaria para lograr esta proeza.

María Teresa y María de Jesús Quiej Álvarez fueron intervenidas en el Hospital infantil Mattel de la Universidad de California (UCLA) por más de 50 médicos y enfermeras encabezados por el cirujano mexicano-argentino Jorge Lazareff, quien entre 1991 y 1993 fue presidente de Neurocirugía del Hospital Infantil de México Doctor Federico Gómez.

Según información de El Universal, meses después del nacimiento de las siamesas, Sanando a los Niños (Healing the Children), una organización no lucrativa que ayuda a encontrar cuidados médicos para los niños en países subdesarrollados, se acercó al doctor Lazareff para pedirle su apoyo voluntario en la separación de las guatemaltecas.

Gracias a esta acción filantrópica por parte de los médicos, “Sanando a los Niños” “sólo” tuvo que sufragar el costo de la intervención quirúrgica que fue de entre 1 y 1.5 millones de dólares. A reserva de que aún está pendiente otra intervención para reconstruirles el cráneo, se informa que las ahora gemelas cuentan con toda la atención.

Cabe mencionar que Sanando a los Niños fue fundada en 1981 por el matrimonio conformado por Cris y Gary Embleton con la finalidad de encontrar a médicos y hospitales que de manera voluntaria donen sus servicios a niños que por falta de recursos no pueden acceder a un servicio de salud oportuno.

Si usted quiere conocer esta labor acuda a la página de Healing the Children.

HacesFalta Cemefi

 

Este post no admite comentarios