Oasis en apoyo a migrantes mexicanos
02/01/2004
Compártelo en las redes sociales
Recuerda ¡Tú puedes ayudar!
Aproximadamente 3 millones 500 mil migrantes ilegales mexicanos viven y trabajan en Estados Unidos de América, un promedio de un millón 500 mil personas intentan cruzar la frontera cada año, de las cuales 665 mil son deportadas, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población. Las estadísticas señalan que aproximadamente 370 indocumentados mueren cada año. Uno por día. Golpes, insultos, reclusión, retención y destrucción de documentos, además de robo y extorsión, entre otras cosas, reciben nuestros connacionales a cambio de una oportunidad para cumplir el sueño de mejorar su calidad de vida y la de los suyos. Se les niegan servicios de salud y de alimentación, deben separarse de familia, y, en algunos casos son víctimas de violación sexual. Sensibilizados por esta situación, empresarios de Puerto Palomas, Chihuahua, así como profesionistas de Ciudad Juárez y de la ciudad de México crearon Oasis, asociación civil que tiene como misión brindar ayuda humanitaria y asesoría legal a los migrantes que llegan repatriados a las zonas fronterizas provenientes de Estados Unidos. Su labor está canalizada a cuatro rubros principales: - Brindar ayuda humanitaria básica a los migrantes necesitados, a través de programas integrales de asistencia. - Realizar investigaciones sobre los fenómenos migratorios a través de un centro de estudios. - Orientar al migrante sobre sus Derechos Humanos. - Proponer programas tendentes al desarrollo en las comunidades de origen de los migrantes para evitar el éxodo. Además de todo ello, Oasis, A.VC., cuenta con un plan de acción agrícola sencillo y de bajo costo con beneficios individuales y colectivos. Con este plan se pretende obtener el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, así como de instituciones públicas y privadas para impulsar el desarrollo en comunidades de alto índice de migrantes. Todo esto con la finalidad de que regresen las personas que se fueron y se queden los que han pensado en salir; estos planes estarán sumados a los esfuerzos que hagan aquellos migrantes exitosos y a los programas del gobierno federal en los lugares de origen de los migrantes, además de los programas de asistencia humanitaria (alimentos, consultas médicas, etc) en las comunidades. Si te interesa apoyar con algún donativo u orientación al respecto, puedes llamar a las oficinas de Oasis en Ciudad Juárez, Chihuahua, al 01656 613 23 85 o en Puerto Palomas, Chihuahua, al 01656 666 0440. E mail: oasis_ac@yahoo.com
HacesFalta Cemefi
Compártelo en las redes sociales
Este post no admite comentarios